jueves 3 abril 2025
24.6 C
Santiago

Experto detalla la manera de mantener la salud bucal en Halloween.

Â

La celebración de Halloween, con sus disfraces y decoraciones características, conlleva la tradición de que los niños salgan a pedir dulces de puerta en puerta. Sin embargo, el consumo de las golosinas recogidas puede tener un impacto significativo en la salud dental de los más pequeños.

Carolina Barrios Castro, académica del Departamento de Pediatría Estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Talca, explica que «hay un alto riesgo de caries, ya que una dieta rica en azúcares influye negativamente en la estructura dental. Al mantener un medio azucarado en la boca, se baja el pH, lo que favorece la desmineralización dental y provoca un desequilibrio bucal que afecta al diente».

Asimismo, la odontopediatra precisó que el consumo de golosinas no solo repercute en la salud bucal, sino que también contribuye al desarrollo de problemas como la obesidad y la diabetes. «Debemos comenzar a considerar las caries como una enfermedad crónica y no únicamente como una lesión», añadió.

Al consultarle sobre qué tipo de caramelo es más perjudicial, la especialista indicó que, en general, todos los dulces impactan negativamente en la salud bucal. Sin embargo, aquellos que son blandos, adhesivos y recubiertos de azúcar son especialmente problemáticos, ya que facilitan un mayor desarrollo de caries.

Otro aspecto que destacó la académica es la importancia de limitar la exposición a altos niveles de dulzor. Esto puede llevar a los niños a buscar constantemente sabores que satisfagan su antojo por lo dulce, creando un círculo vicioso en el que buscan alimentos azucarados de manera constante.

En este contexto, la especialista subrayó que no se trata de prohibir a los niños participar en las festividades de Halloween para evitarles el consumo de dulces. «Al contrario, es fundamental que los padres se involucren en Halloween, celebrándolo de manera lúdica y familiar, fomentando el vínculo entre padres e hijos».

¿Cómo manejar los dulces recolectados?

La odontopediatra recomendó moderar el consumo de golosinas y asegura que los niños deben recolectarlas después de haber comido adecuadamente en casa, para evitar que salgan con hambre. «Beber agua también es beneficioso, ya que ayuda a neutralizar el azúcar y la acidez que se genera en la boca, además de mantenerlos hidratados», añadió.

Es esencial mantener una buena higiene dental, utilizando una pasta con flúor en el cepillado, ya que es la única medida preventiva eficaz contra las caries, resaltó la especialista.

La académica de la UTalca enfatizó que no se recomienda el consumo de dulces en los más pequeños, y por lo tanto, se debe tratar de restringirlos al máximo, siendo recomendable evitar su consumo totalmente en niños menores de dos años, tal como indica la Organización Mundial de la Salud», concluyó.

Â

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img