sábado 24 mayo 2025
18.6 C
Santiago

Exministro Barraza, amigo del Presidente, entre los señalados por el uso indebido de licencias médicas.


blank

Por Cristian Alvarez

Este viernes, tras la polémica generada por un informe de la Contraloría, comenzaron a aparecer los primeros nombres de personas acusadas por el abuso en el uso de licencias médicas. Entre ellos, el exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y un amigo cercano al presidente Gabriel Boric, han sido señalados en reportajes por haber utilizado estas licencias mientras viajaban. El exministro alegó que extendió su licencia solo al regresar al país, mientras que su amigo presentó su renuncia. Existen múltiples casos denunciados, desde BancoEstado hasta municipalidades en diversas regiones.

Ya se conocen cifras, pero es crucial identificar a los responsables no para efectuar juicios públicos precipitadamente, sino para garantizar que quienes mal utilicen estas licencias sean responsabilizados. Ya se están tomando acciones contra algunos implicados, como el exministro Barraza y su amigo cercano al presidente, quienes enfrentan acusaciones por usar licencias médicas de manera irregular.

Esta mañana, varios reportajes revelaron el posible uso indebido por parte de estos individuos durante viajes. En el caso del exconstituyente comunista, se le acusa en un artículo del medio “T13” de haber usado una licencia médica para un viaje a México en octubre de 2023, cuando se desempeñaba como jefe de gabinete de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. El exministro defendió su actuación diciendo: “Frente a las consultas de los medios, aclaro lo ocurrido de manera transparente. Viajé a un Congreso del Partido del Trabajo en México, el 4 de octubre de 2023, con los permisos legales correspondientes otorgados por la Municipalidad de Santiago. Regresé a Santiago enfermo y el 10 de octubre fui al médico, quien me extendió licencia por el 9 y 10 de octubre. No hay abuso, solo una situación real de enfermedad. Rechazo todo intento de desprestigio que busca asociarme con irregularidades en licencias médicas observadas por la CGR.”

Otro caso implicado es el de Raúl Domínguez, jefe de la División Política Reguladora de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), quien fue acusado de usar una licencia médica para un viaje a Europa en 2023. A raíz de la denuncia, renunció a su puesto debido a la existencia de un sumario administrativo en su contra, además de ser cercano al presidente Boric.

En respuesta, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, manifestó que se iniciará un sumario tanto para el exministro Barraza como para todos los funcionarios implicados: “La Contraloría nos notificó que 300 personas, que ocuparon licencias médicas fuera del país durante ese periodo, están en el listado. Este incluye al exjefe de gabinete de Irací Hassler y al exministro Marcos Barraza. Todas esas personas serán sometidas a investigación, y el sumario determinará si hubo abusos o no en el uso de las licencias, y solo entonces se podrá discutir sobre posibles sanciones.”

Desde el oficialismo, la diputada del PPD, Camila Musante, pidió que se tomen medidas drásticas contra quienes hayan hecho uso indebido de estas licencias: “En estos casos, es esencial establecer un ejemplo para el país. Espero que se inicien sumarios administrativos y que aquellos que hayan abusado de licencias médicas sean desvinculados inmediatamente. También confiamos en que las investigaciones del Ministerio Público avancen rápidamente para restituir los fondos malversados. Cuando se defrauda al fisco, son todos los chilenos, especialmente los más vulnerables, quienes sufren.”

En el día de hoy, la Contraloría presentó la cantidad de casos por repartición pública relacionados con licencias médicas mal utilizadas. Destacan en el “Top 10” instituciones como el Servicio Nacional de Protección a la Niñez con 318 casos, BancoEstado con 317, Gendarmería con 313, el Ministerio de Obras Públicas con 312, y la Municipalidad de Santiago con 311. Curiosamente, 83 entidades estatales reportan solo un caso cuestionado, entre ellas, la Policía de Investigaciones, el Consejo Nacional de Televisión, ASMAR, el Gobierno Regional de Antofagasta, el Ministerio de Hacienda y varias municipalidades de regiones.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img