Investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber han creado una vacuna contra el cáncer de riñón que ha demostrado un 100% de eficacia en ensayos clínicos.
Todos los pacientes sometidos al tratamiento generaron una respuesta inmunitaria exitosa, evidenciando la efectividad de este fármaco en combinación con la inmunoterapia para prevenir la recurrencia del carcinoma renal de células claras, el tipo más común de cáncer de riñón.
El tratamiento fue evaluado en un grupo de nueve pacientes que habían pasado por cirugía para la extirpación de tumores en etapas avanzadas de la enfermedad (etapas 3 o 4).
Tras un seguimiento de casi 35 meses, todos los pacientes continuaron libres de cáncer. La vacuna se administra luego de la cirugía y tiene como objetivo entrenar al sistema inmunológico para que reconozca y elimine cualquier célula cancerígena residual.

El éxito de esta estrategia ha generado gran expectativa en el ámbito científico, tal como señaló Toni Choueiri, director del Centro Lank para el Cáncer Genitourinario en Dana-Farber.
El tratamiento es personalizado para cada paciente, utilizando características moleculares específicas del tumor, conocidas como neoantígenos, para crear una vacuna a medida.
Este enfoque innovador ha mostrado resultados prometedores en la prevención de la recurrencia del cáncer, una complicación común en pacientes con carcinoma renal avanzado. Aunque algunos pacientes experimentaron efectos secundarios leves, como reacciones locales o síntomas similares a los de la gripe, no se reportaron efectos adversos graves. Los investigadores siguen perfeccionando la vacuna con la esperanza de mejorar aún más los resultados en ensayos futuros.
Con Información de www.diarioelcentro.cl