viernes 11 abril 2025
14.3 C
Santiago

Ex-tesorero de la ANFP: Despedir a Gareca no es viable desde el punto de vista financiero.

Arturo Guzmán, ex tesorero de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), compartió en una reciente entrevista los desafíos estructurales y financieros que enfrenta la institución, destacando la imposibilidad de despedir al actual director técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, debido a las elevadas indemnizaciones incluidas en su contrato, que se extiende hasta 2025. «Despedirlo es financieramente inviable, lo que implica que hay que cubrir todo el contrato», comentó Guzmán al medio El Mercurio.

Después de cuatro años en la ANFP, Guzmán presentó su renuncia, argumentando que la organización carece de un adecuado sistema de gobernanza corporativa. Según él, la ANFP está dominada por un directorio que incluye a un presidente remunerado, Pablo Milad, y seis miembros no remunerados, lo que dificulta una gestión eficaz. «Con este esquema, ni siquiera Elon Musk podría trabajar en conjunto con todos», criticó Guzmán, refiriéndose a la falta de cohesión entre los clubes.

El ex tesorero también señaló que la organización interna de la ANFP fomenta intereses dispares entre los 33 presidentes de clubes, quienes operan sin objetivos estratégicos en común. “En el Consejo de Presidentes, cada propietario de club actuaba en beneficio propio. Esto se pone de manifiesto en los numerosos litigios contra la ANFP”, explicó.

Asimismo, Guzmán abordó el tema de la concentración de funciones y la dispersión geográfica de los directores, describiéndolo como un obstáculo para una gestión eficiente. «Milad tiene poco apoyo. Hay directores que residen en diferentes regiones e incluso en el extranjero», comentó.

Como estrategia, Guzmán sugiere la separación de la liga profesional de la Federación, un modelo que ha sido adoptado por varios países asociados a FIFA. Según él, existen bases financieras para realizar esta separación, ya que la ANFP gestiona instalaciones como los centros de entrenamiento de Pinto Durán sin recibir aportes de la Federación. También enfatizó la necesidad de que el arbitraje dependa de la Federación para garantizar la transparencia en la gestión.

Por último, Guzmán indicó que el financiamiento de los torneos juveniles debería ser responsabilidad de los clubes, como se práctica en otras naciones sudamericanas. Resaltó la notable disminución de ingresos que ha experimentado la ANFP, cayendo de 120 a 60 millones de dólares en recursos derivados de la selección, lo que ha agravado la situación financiera de la organización.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img