martes 22 abril 2025
15.8 C
Santiago

Eventos masivos: Solicitan declaración a la Contraloría.

El alcalde de Independencia y varios diputados piden a la Contraloría que se pronuncie sobre las acciones del Delegado Presidencial en eventos masivos.

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, ha solicitado formalmente a la contralora general de la República, Dorothy Pérez, un pronunciamiento sobre la necesidad de que la Delegación Presidencial Metropolitana comunique con anticipación su aprobación a los municipios para llevar a cabo eventos masivos.

Este recurso cuenta con el apoyo de los líderes de las bancadas de diputados UDI, Henry Leal; de RN, Miguel Mellado; y del parlamentario Jorge Alessandri. La iniciativa surge tras trágicos incidentes, como la lamentable muerte de dos personas fuera del Estadio Monumental y las molestias ocasionadas por distintos espectáculos en el Hipódromo Chile.

“Hemos requerido a la Contraloría que evalúe la legalidad de las acciones del delegado Gonzalo Durán, especialmente en cuatro eventos donde la validación se recibió el mismo día de su ejecución, e incluso, durante el transcurso del evento”, expresó el alcalde Iglesias.

Uno de estos casos ocurrió el Jueves y Viernes Santos, durante la tercera edición del “Respira Festival”, cuando la Delegación Presidencial otorgó su aprobación 44 minutos después del inicio del evento.

Es crucial que la Delegación actúe con la debida antelación y en estrecha colaboración con los municipios.

De no ser así, no podremos preparar medidas de mitigación adecuadas para gestionar estos eventos.

Esto es fundamental para garantizar la seguridad de la población y el cumplimiento de la normativa, evitando situaciones que puedan poner en riesgo a los asistentes”, añadió Iglesias.

La carta presentada por el edil se refiere al Decreto N°208, que regula la seguridad en eventos masivos.

También menciona la Ley N°19.327, que busca prevenir la violencia en espectáculos deportivos.

En este contexto

El alcalde afirmó que “desafortunadamente, hemos notado una preocupante falta de acción por parte de la delegación, reflejada en eventos programados con preaviso insuficiente, lo que compromete la seguridad y dificulta la coordinación con los municipios”.

“Esto no se limita a una cuestión de cumplimiento normativo; es una responsabilidad moral y legal de salvaguardar a nuestros ciudadanos. Solo así podremos prevenir situaciones que amenacen la seguridad de los asistentes a eventos masivos”, concluyó el alcalde.

                                           

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img