La ministra subrogante de la Secretaría General de Gobierno, Aisén Etcheverry, comentó sobre el diálogo mantenido entre el Presidente Gabriel Boric y la candidata presidencial, Evelyn Matthei, en relación a la situación económica de Chile.
En una entrevista con radio ADN, la secretaria de Estado expresó que “es sorprendente que, ante noticias muy positivas para nuestro país, como el 6,6% del Imacec, el liderazgo de la oposición, especialmente, no muestre satisfacción por el país. Eso es desconcertante”.
Además, destacó que “la reputación es esencial para mantener la confianza en las instituciones y fomentar la inversión extranjera”, y agregó que las declaraciones de Matthei “no solo causan preocupación, sino que también desilusionan”.
“Estas noticias no son solo logros del Gobierno, sino buenas noticias para todos los chilenos y chilenas. Son el resultado del esfuerzo conjunto del Gobierno, de ciertos sectores de la oposición, del empresariado y de las universidades. Esto es un triunfo de todos. Esa disposición a reconocer los buenos resultados es algo que deberíamos esperar de todos los líderes políticos”, enfatizó.
Agregó que “es crucial que el Presidente hable de estos temas, porque todos sabemos que la economía está muy relacionada con el estado de ánimo”.
“Hace tres años estábamos en una situación económica muy diferente. Estábamos luchando por salir a la superficie. Alegrémonos y proyectemos un futuro positivo. Creo que eso es lo que todos los líderes deberían hacer. Quienes aspiran a representar y gobernar el país deben priorizar el bienestar del país”, concluyó.
Estas declaraciones se producen tras el reconocimiento del Presidente respecto a los resultados del Imacec y su crítica a que “la misma candidata de la derecha chilena, hace unas semanas desde el extranjero, declaraba que Chile no estaba creciendo. Parece que quisiera que al país le fuera mal”.
En respuesta, Matthei indicó que “lamentablemente su Gobierno está encaminado hacia el peor crecimiento de los últimos 30 años” y comentó que “el déficit que está dejando es mayor al previsto, debido a un mal manejo de las cuentas, dejando una pesada carga al próximo Gobierno”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl