Estudiantes de enseñanza media de los liceos Eleuterio Ramírez y Liceo Rahue participaron en una nueva sesión del “Foro de Estudiantes por la Acción y Aprendizaje Territorial”, en el contexto del Proyecto Anillo sobre “Desigualdades Territoriales” de la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile.
Este tercer encuentro del año 2025, dirigido por la Dra. Alejandra Lazo de la ULagos, se centró en las desigualdades que los estudiantes han identificado previamente a través de metodologías dialógicas. En ocasiones anteriores, habían explorado “cartografías corporales” y “cartografías sociales”. En esta jornada, los jóvenes analizaron 12 desigualdades creando fanzines que representaban sus experiencias y sentimientos con dibujos, durante la reunión realizada en la Biblioteca del Liceo Eleuterio Ramírez.
Los principales temas abordados incluyeron la falta de seguridad, el acceso a la salud, las oportunidades laborales y cuestiones de género, que se reflejaron en los fanzines creados por los estudiantes.
“Anteriormente, trabajamos con metodologías dialógicas participativas donde los estudiantes ubicaban en un mapa de Osorno las desigualdades que habían identificado. Las 12 desigualdades se colocaron en distintos barrios, facilitando así su espacialización”, comentó la Dra. Lazo.
La académica también destacó que los estudiantes pudieron explorar la cartografía del cuerpo en otro encuentro, lo que les permitió identificar desigualdades relacionadas con salud, género y transporte, y cómo estas se manifestaban físicamente en sus cuerpos.
“Participamos con alumnos de segundo, tercero y cuarto medio desde 2023; esta actividad es muy valiosa para nuestro equipo de investigación, ya que acerca la universidad a los estudiantes y establece conexiones antes de su ingreso. También les permite conocer a otros estudiantes de diferentes liceos. Lo que han aprendido en estas actividades se ha integrado en asignaturas como Educación Física, Educación Ciudadana e Historia”, afirmó el profesor de Historia y Geografía, Cristóbal Matamala del Liceo Rahue.
Los liceos de Osorno que han participado en estos foros son el Liceo Carmela Carvajal, Eleuterio Ramírez, Liceo Rahue y el Liceo Industrial, junto con sus profesores, han mantenido una continuidad en este trabajo, considerándolos como fuentes principales de información sobre las desigualdades que afectan a la juventud.
En estos encuentros, se han identificado desigualdades en áreas como salud, educación, acceso a servicios esenciales, oportunidades laborales, discriminación por el uniforme escolar y el uso del transporte público, entre otros.
The post Liceanos/as de Osorno identifican las desigualdades presentes en su entorno appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl