viernes 16 mayo 2025
17.6 C
Santiago

Estudiantes desarrollan soluciones para la seguridad en la Red de Movilidad.


Estudiantes universitarios diseñaron innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad en el transporte público.
Estudiantes universitarios han creado innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad en el transporte público.

Un grupo de universitarios ha presentado propuestas para aumentar la seguridad en la Red Movilidad, incluyendo un chatbot con inteligencia artificial para reportar acoso en tiempo real.

En la jornada del jueves 15 de mayo, estudiantes de diversas universidades chilenas participaron en la segunda edición del concurso “Jóvenes Innovadores: Desafiando el futuro de la movilidad”, organizado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM).

La meta del evento fue clara: idear soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad de los usuarios que utilizan diariamente los buses del sistema Red Movilidad.

El chatbot con IA para denunciar acoso se llevó el primer lugar

El equipo “Redín” de la Pontificia Universidad Católica de Chile ganó al presentar un chatbot de inteligencia artificial que permite reportar acoso en tiempo real.

Una herramienta que fortalece la respuesta ante situaciones riesgosas.

El segundo lugar fue para “InnMove” de la Universidad de Santiago, que presentó un sistema de alarma inteligente conectado a cámaras de seguridad que pueden detectar movimientos sospechosos.

El tercer puesto lo obtuvo “Enfoque de Género” de la Universidad de Chile, propuesta que incluye un planificador de rutas personalizado que premia a los usuarios por reportar la calidad del servicio.

Red Movilidad avanza con tecnología y perspectiva de género

En los últimos años, Red Movilidad ha tomado importantes medidas para mejorar la seguridad, como la instalación de cámaras en 1.600 buses, la opción “Comparte tu viaje” dentro de su aplicación y la creación de más de 300 paradas seguras con botón de pánico e iluminación LED.

La directora del DTPM, Paola Tapia, destacó que estas iniciativas enriquecen la experiencia de los usuarios y buscan soluciones de la mano de la ciudadanía.

Asimismo, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, comentó sobre el interés de más de 50 estudiantes en participar.

Estos jóvenes presentaron ideas innovadoras para abordar los desafíos de seguridad en el transporte público.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img