El 24 de mayo tuvo lugar en Shenzhen la ceremonia de clausura y entrega de premios de la final mundial de la Competición TIC 2024-2025 de Huawei, donde el equipo chileno de DuocUC recibió un reconocimiento entre los mejores participantes. En su novena edición, este prestigioso evento alcanzó una cifra récord, con más de 210 mil estudiantes e instructores provenientes de más de 2 mil instituciones de educación superior de más de 100 países.
Ian Pardo, Ignacio Catalán y Diego Gutiérrez, estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de DuocUC, lograron un hito al obtener el segundo lugar en la categoría Network, representando por primera vez a su institución en esta competencia internacional. Durante la final global, que se llevó a cabo en la sede central de Huawei en China, enfrentaron un exigente examen práctico de 8 horas que evaluó sus habilidades en Datacom y Seguridad.
La competencia se desarrolló en tres áreas principales: Práctica, Innovación y Programación. De los 179 equipos de 48 países que llegaron a la final, 18 equipos se alzaron con el primer lugar, provenientes de países como Argelia, Brasil, China, Marruecos, Nigeria, Filipinas, Serbia, Singapur y Tanzania.
“Es un poco intimidante pensar que estás representando a tu país en una competencia internacional, pero también es motivo de gran orgullo. Esta experiencia me ha permitido identificar áreas de mejora, tanto en lo profesional como en lo técnico, y me ha dado más confianza en mis conocimientos”, comentó Ian Pardo después de la premiación.
Por su parte, Diego Gutiérrez expresó su orgullo por lograr este hito: “Hemos conseguido algo histórico para nuestra institución y para nosotros. Fuimos con una mentalidad ganadora y, aunque no obtuvimos el primer lugar, me siento satisfecho de haber quedado entre los mejores, reflejando el buen trabajo en equipo que realizamos y nuestras habilidades profesionales”.
Ignacio Catalán hizo un llamado a otros estudiantes: “Me gustaría que comprendan la importancia de participar en estas competencias, ya que te ayudan a crecer como profesional y te hacen más visible al buscar trabajo. Solo tienen que arriesgarse y tener motivación; los triunfos llegan a quienes se atreven. No importa hasta dónde llegues, con solo intentarlo ya se considera una victoria”.
Ritchie Peng, director del Departamento de Estrategia y Desarrollo Empresarial de las TIC de Huawei, destacó en el evento que “para lograr el objetivo de aprender a través de la competencia e inspirar la innovación, hemos ido evolucionando el diseño de los temas de los concursos. El Concurso de Prácticas se alinea con nuestra visión de un Mundo Inteligente 2030 y motiva a los estudiantes a dominar la computación en la nube, big data e IA para fomentar el progreso social”.
Silvana Droppelmann, gerenta de Comunicaciones de Huawei Chile, subrayó que este logro es un motivo de orgullo tanto para DuocUC como para Chile. “Por primera vez, estos talentosos jóvenes han logrado posicionar a su institución en el podio mundial, compitiendo al más alto nivel frente a potencias tecnológicas. Este logro no solo valida la calidad de la formación técnica en Chile, sino que también abre puertas para el futuro profesional de estos estudiantes en la industria global de las TIC”.
Es importante recordar que no es la primera vez que estudiantes chilenos son reconocidos en la competencia internacional de Huawei; el año pasado, alumnos de Inacap de las sedes de Santiago Centro y Temuco también obtuvieron el segundo lugar en la categoría Network.
La publicación Alumnos de DuocUC logran histórico segundo lugar en competencia mundial TIC en China apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl