Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump han generado preocupación a nivel mundial, y están saliendo a la luz detalles sobre los productos esenciales que experimentarán un aumento de precios.
Esta semana ha sido crucial para las bolsas internacionales, tras la imposición de aranceles que ascienden a un 10% para numerosos países, incluido Chile. Esto podría resultar en un encarecimiento de bienes que son comúnmente adquiridos por los consumidores.
Esta problemática se relaciona con el impacto que tendrán las materias primas y la productividad en diversas regiones, ya que los cambios en las ventas no solo afectarán las importaciones y exportaciones, sino también la comercialización a nivel interno, lo que podría generar dificultades internacionales.
Entre los productos que sufrirán la subida de precios se encuentran alimentos y bebidas, como el azúcar, café, arroz, sopas y frutos secos. Estos serán los primeros en ver el efecto, obligando a los países exportadores, como Colombia, Costa Rica, España y Turquía, a incrementar sus precios.
Otros productos que verán un aumento debido a los aranceles de Trump
La ropa y los zapatos también se verán impactados, sobre todo en empresas como Amazon, Target y Walmart, que enfrentarán un aumento en costos. A ello se suman las tiendas en línea, que podrían experimentar cargos de hasta un 46%, especialmente desde centros de producción en países como China, Vietnam y Bangladesh.
Un efecto notable se observará en el transporte privado; se prevé que el precio de vehículos, especialmente de marcas como Toyota, Honda y Subaru, se incremente. Otras marcas importantes también se verán afectadas, según el economista Charlie Chesbrough en declaraciones a The Washington Post.
El aumento más significativo podría darse en los dispositivos electrónicos, particularmente en teléfonos fabricados en China, que hasta ahora no tenían aranceles. Se estima que el precio podría aumentar hasta un 54%, especialmente en el caso de los iPhones, así como computadores, relojes inteligentes y videojuegos, que también se verán afectados en los próximos meses.
Para más información, consulta nuestras noticias nacionales y la actualidad en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de las noticias.
Con Información de elcontraste.cl