viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

Este fin de semana regresamos al horario de invierno: Infórmate sobre los detalles y consejos para esta transición.


blank
Contexto cambio de hora | Agencia UNO

Este fin de semana, Chile experimentará un nuevo ajuste en su rutina diaria con la implementación del horario de invierno y el consecuente cambio de hora. Desde la medianoche del sábado 5 de abril, los relojes deberán ser atrasados en 60 minutos, marcando el inicio de una época con mañanas más luminosas y atardeceres más tempranos.

Esto implica que cuando el reloj marque las 00:00, será necesario mover las agujas hacia las 23:00 horas.

Este ajuste, que se lleva a cabo dos veces al año —en otoño y primavera—, tiene como objetivo optimizar el uso de la luz natural y fomentar el ahorro energético. No obstante, hay ciertas zonas del país que quedarán excluidas de este cambio: la Región de Magallanes, la Región de Aysén y el territorio Antártico permanecerán en su horario habitual.

Del mismo modo, para la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, el cambio se efectuará a las 22:00 horas locales.

A pesar de que esta medida se basa en criterios técnicos y energéticos, el organismo humano no siempre se adapta de manera uniforme. Para algunos, el cambio pasa desapercibido; para otros, puede resultar en días de alteraciones del sueño, irritabilidad o incluso una merma en el rendimiento diario. No es raro que los especialistas adviertan sobre los efectos que una diferencia de hora puede acarrear en nuestra salud, particularmente en niños, ancianos y personas con rutinas muy definidas.

Sugerencias para afrontar este cambio

Por lo tanto, se aconseja anticiparse a la modificación horaria. Mantener horarios constantes para ir a dormir y levantarse, incluso durante el fin de semana, puede marcar una diferencia significativa. Asimismo, se recomienda evitar el uso de pantallas antes de dormir y asegurar una exposición adecuada a la luz natural durante el día.

La dieta también tiene un papel crucial: consumir cenas ligeras y hacerlo con suficiente antelación puede facilitar el descanso. Si es posible, evitar siestas largas, alimentos y bebidas con cafeína, así como el ejercicio intenso antes de acostarse puede ayudar a manejar mejor esta transición.

El nuevo horario se mantendrá en vigor hasta el 6 de septiembre de 2025, momento en el cual el país volverá a adelantar los relojes para dar paso al horario de verano. Por ahora, es tiempo de ajustar nuestras rutinas y prepararnos para disfrutar de mañanas más iluminadas y tardes que se oscurecen más pronto.

Consulta más noticias nacionales y la situación en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para mantenerte informado sobre lo que está sucediendo.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img