viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

Estados Unidos alerta sobre la posibilidad de retirarse del proceso de paz entre Rusia y Ucrania si no se logran progresos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió el viernes que si las negociaciones entre Ucrania y Rusia no logran avances significativos, su país se verá obligado a abandonar sus esfuerzos en este proceso.

Rubio hizo estas declaraciones antes de partir de París, donde, junto al enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, participó en varias reuniones con aliados europeos y autoridades ucranianas buscando una solución diplomática al conflicto, según informa CNN.

«Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania, debemos avanzar», afirmó Rubio ante los medios. Además, subrayó que la decisión sobre la continuación de los esfuerzos de paz debería ser tomada en unos pocos días.

Durante su estancia, el secretario de Estado expresó que el objetivo del viaje a París era discutir de manera más precisa los elementos necesarios para un posible fin del conflicto y evaluar si existe una verdadera posibilidad de lograrlo. «Si estamos tan distanciados que no va a suceder, creo que el presidente (Donald Trump) probablemente decidirá que hemos terminado», añadió.

Rubio destacó que la guerra en Ucrania no es un conflicto iniciado por Estados Unidos y enfatizó el respaldo brindado a Kiev en los últimos tres años. «Queremos que termine, pero no es nuestra guerra», reiteró.

Optimismo en Francia frente al escepticismo de Estados Unidos

Las declaraciones de Rubio contrastan con la postura de Francia, que calificó las reuniones en París como un progreso positivo hacia un acuerdo de paz. El ministro delegado para Europa, Benjamin Haddad, resaltó que hay un «alineamiento» entre Estados Unidos, los europeos y las autoridades ucranianas en la búsqueda de una paz duradera, así como en el compromiso de seguir apoyando militarmente a Kiev.

El Kremlin menciona avances en las negociaciones

Desde Moscú, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, reconoció este viernes que se han producido «avances concretos» en las negociaciones con Estados Unidos. Peskov señaló que uno de esos progresos fue la moratoria temporal que Rusia ha respetado en relación a ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas.

Aunque admitió que aún hay «numerosas discusiones complejas», Peskov destacó que Rusia sigue abierta al diálogo y a defender sus intereses en cualquier acuerdo de paz.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de reanudar los ataques contra la infraestructura ucraniana, Peskov respondió que «no existe ninguna otra orden del comandante supremo», haciendo referencia al presidente Vladímir Putin.

En cuanto a la propuesta estadounidense de alcanzar un alto el fuego, Peskov mostró cautela y reafirmó la disposición de Moscú a continuar con el trabajo diplomático para abordar las causas del conflicto.

Sin embargo, el Kremlin también criticó la reciente postura de Europa, acusándola de fomentar la «militarización» en lugar de promover una solución pacífica, tras la reunión trilateral celebrada en París entre representantes de Estados Unidos, Europa y Ucrania.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img