martes 4 febrero 2025
28.1 C
Santiago

Esta semana se llevará a cabo la audiencia para el sobreseimiento en la causa contra Boric.

El 7 de enero, el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, presentó una solicitud tras finalizar las diligencias de investigación que confirmaron la inocencia del presidente.

Con carácter confidencial, esta semana se llevará a cabo la audiencia de sobreseimiento en el caso de acoso sexual y difusión de imágenes privadas que se estaba investigando en contra del Presidente Gabriel Boric.

La indagatoria, que se originó a raíz de una denuncia divulgada por La Moneda en noviembre de 2024, generó un gran revuelo y críticas hacia el Gobierno, que ya enfrentaba la controversia relacionada con el Caso Monsalve.

¿Qué incluye la denuncia contra Boric?

Según se establece en la acusación, en 2013 el presidente habría compartido imágenes explícitas de la denunciante durante el tiempo en que ambos coincidieron en su práctica profesional de Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas.

La demandeante relató que las fotografías estaban guardadas en un pendrive que desapareció del escritorio que ambos usaban en ese entonces, lo que la llevó a interponer la denuncia el 6 de septiembre de 2024, más de una década después de los hechos.

Argumentos de la defensa del Presidente Boric

Por otro lado, la defensa de Boric, encabezada por el abogado Jonatan Valenzuela, destacó en un comunicado que “entre julio de 2013 y julio de 2014, Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático a través de correos electrónicos por parte de una mujer mayor de edad, a quien conoció durante su práctica profesional en Punta Arenas”.

“Se recibieron 25 correos de diferentes direcciones de email enviados por la misma persona, incluyendo imágenes de contenido explícito que fueron enviados sin consentimiento”, añadió el comunicado.

En este contexto, señalaron que “la denuncia presentada ante la Fiscalía Regional de Magallanes mencionó una supuesta difusión no autorizada de imágenes privadas y un supuesto acoso sexual conforme al artículo 494 del Código Penal, lo cual no ocurrió”.

“La primera instrucción de mi representado fue entregar todos los correos de la remitente y facilitar la información necesaria para esclarecer los hechos ante la Fiscalía”, aseguraron.

Audiencia de sobreseimiento

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, quien dirige la causa, mencionó que el caso “está desformalizado” y bajo reserva.

No obstante, el 7 de enero el fiscal presentó su solicitud después de que concluyeran las diligencias de investigación, que habrían demostrado la inocencia del presidente.

La audiencia se realizará el 6 de febrero a las 12.30, bajo la dirección del juez Cristián Armijo Silva.

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img