Expertos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) advierten que el modelo económico promovido en Argentina por el presidente Javier Milei podría alcanzar su límite antes de que concluya el próximo año. Un análisis de la institución establece que la estrategia del mandatario presenta similitudes con el plan de convertibilidad implementado en los años 90, aunque su ejecución ha sido significativamente más rápida.
El informe, elaborado por los economistas Guillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla, indica que Milei ha acelerado el ciclo económico de manera sin precedentes. “En solo un año como presidente, ha progresado lo que equivale a 6,8 años del ciclo de la convertibilidad, lo que representa el 62 % del tiempo que duró dicho esquema”, comentan los especialistas.
Un efecto notable de esta situación es la disminución en la participación de los trabajadores en el Producto Interno Bruto. Mientras que durante la convertibilidad de los 90 esta reducción tomó cuatro años en alcanzar el 44 %, el modelo de Milei logró llevarla al 43,2 % en apenas un año, debido al deterioro del salario real. Asimismo, los analistas alertan sobre un aumento más acelerado en la tasa de desempleo y un estancamiento en las reservas internacionales, que han alcanzado un límite cercano a los 30.000 millones de dólares.
El estudio concluye que el esquema actual está atravesando sus etapas de manera anticipada, evidenciando signos de desgaste a ritmos diversos. La desregulación económica, el desfase cambiario y la pérdida de competitividad del sector industrial son factores que, según los analistas, podrían llevar al modelo a un desenlace similar al de la crisis de 2001.
Con Información de hoysantiago.cl