viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

“Es fundamental fortalecer a las policías e incrementar la inversión en la prevención del delito.”

Desde su llegada al cargo de Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya ha colocado la seguridad pública como una de las prioridades en su gestión. Las estadísticas de la institución respaldan esta afirmación, evidenciando una inversión superior a 95 mil millones de pesos en diferentes iniciativas, programas, equipamiento tecnológico y vehículos destinados tanto a las fuerzas policiales como a los municipios. El objetivo de esta inversión es convertir la región de O’Higgins en la más segura de Chile.

Con este fin, el Gobernador y actual aspirante a la reelección, Pablo Silva Amaya, ha reunido a todas las organizaciones relevantes para llevar a cabo un trabajo conjunto, lanzando el Plan “O’Higgins Región Segura”. Este plan se apoya en la experiencia de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, la Fiscalía, Carabineros, la PDI y los municipios.

“Nuestra meta es fortalecer las capacidades de las policías e impulsar la prevención del delito. Durante nuestro mandato (2021 – 2024), hemos invertido más de 95 mil millones de pesos para avanzar de manera positiva en un plan estratégico”, afirmó Pablo Silva Amaya.

El plan “O’Higgins Región Segura” se basa en pilares esenciales, como la mejora de la infraestructura de seguridad pública y la incorporación de tecnología e inteligencia artificial para el control y prevención del delito. Además, el programa contempla el fortalecimiento de las policías, Bomberos y SENAPRED, y también prioriza el papel de la comunidad al proporcionar equipamiento tecnológico a las organizaciones vecinales, mediante proyectos presentados al fondo de 8% FNDR Comunitario. “Incrementamos los recursos de este programa a más del doble, pasando de 2 mil 647 millones de pesos en el periodo 2017 – 2020 a 5.522 millones durante nuestra gestión”, destacó Silva Amaya, quien agregó que “esta asignación de recursos ha permitido que diversas villas y poblaciones de las 33 comunas de la región implementen medidas de seguridad en sus juntas de vecinos, incluyendo nuevos sistemas de cámaras de televigilancia, la recuperación de espacios públicos, mejora en iluminación y alarmas comunitarias”.

blank
blank

En cuanto a la inversión en Carabineros, el candidato destacó la asignación de “más de 9 mil millones de pesos para un proyecto que considero crucial. Se trata de 169 pórticos equipados con cámaras de televigilancia, que serán operadas por Carabineros en todas las entradas y salidas de las 33 comunas de la región. Esto facilitará la identificación de individuos que hayan cometido delitos y se hayan dado a la fuga. Este proyecto es esencial tanto para la prevención como para la captura de delincuentes. Actualmente, Carabineros está avanzando en la licitación y esperamos que su implementación comience pronto”, declaró Pablo Silva Amaya.

El Gobernador también resaltó algunos proyectos significativos realizados durante los últimos tres años. “Hemos proporcionado 45 vehículos a Carabineros de las distintas comunas de O’Higgins, además de equipamiento y la construcción de 5 nuevos cuarteles, destacando el primer cuartel del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) en la región”, añadió.

Para la Policía de Investigaciones, se adquirió un dron avanzada con cámara de largo alcance y equipos modernos para el laboratorio de criminalística. También se ha restaurado el edificio del cuartel en Rengo y “actualmente estamos en proceso de adquirir 34 carros policiales. Asimismo, apoyaremos la compra de un nuevo sistema de identificación biométrica que facilitará la fiscalización de personas indocumentadas o que tengan asuntos pendientes con la justicia”, mencionó Pablo Silva Amaya.

El candidato a la reelección también destacó la entrega de “40 camionetas de patrullaje mixto para las 33 comunas de la región, donde operan un funcionario municipal junto a un carabinero, enfocándose en la prevención”, además de proyectos de iluminación en “Machalí, Marchigüe y Pichilemu, los cuales han transformado la visibilidad nocturna para nuestros vecinos. Nuestra meta es hacer de O’Higgins la región más segura de Chile, y estamos trabajando incansablemente para lograrlo”.

Una de las visiones estratégicas del plan “O’Higgins Región Segura”, liderado por Pablo Silva Amaya, es la colaboración efectiva con los municipios, apoyando proyectos FRIL de seguridad según las necesidades prioritarias de cada comuna. “Para garantizar una distribución equitativa de los recursos entre las 33 comunas, hemos decidido trabajar sin considerar colores políticos. La asignación de fondos es balanceada y se ajusta a las expectativas de los alcaldes. Ellos son plenamente conscientes del apoyo que hemos brindado, impulsando iniciativas como plazas de acceso universal, la recuperación de terrenos eriazos transformados en canchas o áreas de juegos infantiles, sedes vecinales, veredas, luminarias, entre otros proyectos”, concluyó.

blank
blank

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img