Este lunes, los clubes de la Segunda División Profesional abrieron un nuevo frente contra la ANFP, al hacer público un detallado comunicado en el que anuncian acciones legales contra el organismo rector del fútbol chileno.
El documento, respaldado por los 14 equipos de la categoría, incluyendo al campeón Deportes Melipilla y los descendidos Lautaro de Buin y Provincial Ovalle, critica las dificultades económicas enfrentadas y las severas repercusiones que han tenido para varios de los competidores.
En este contexto, los clubes enfatizan que «en reiteradas ocasiones hemos solicitado apoyo financiero a la ANFP. Esta situación se debe a que se nos exige cumplir con estrictas obligaciones, solo para poder participar en el fútbol profesional chileno».
Añaden que «es importante recordar que el cumplimiento de los acuerdos salariales, frente a ingresos limitados, ha llevado en los últimos tres años a que la mayoría de los clubes que han descendido lo han hecho por problemas administrativos más que por sus resultados deportivos«, refiriéndose, entre otros, a Fernández Vial, que sufrió una resta de once puntos.
Además, denunciaron que «en términos financieros, es importante señalar que los clubes de la Segunda División no reciben beneficios por ser miembros de la ANFP, a pesar de tener las mismas obligaciones que el resto de los clubes asociados. Sin duda, esta situación ha obstaculizado el interés de los clubes por seguir desarrollando el fútbol en sus comunidades».
Por otro lado, criticaron la decisión de la ANFP de quedarse con la totalidad de las entradas de la final entre Melipilla y Deportes Concepción, un hecho que, según ellos, «nos lleva a tomar acciones concretas que van más allá de enviar cartas al directorio de la ANFP o sus comisiones, las cuales en muchas ocasiones ni siquiera han recibido respuesta«.
Asimismo, afirmaron que «el hecho de no poder participar en el Consejo de Presidentes y, por lo tanto, no tener voto en la aprobación de las bases de la competencia, no es acorde a los objetivos de una asociación que dice buscar la diversidad; mantener el respeto y actuar según principios de no discriminación«.
Finalmente, en base a los puntos anteriormente expuestos y otros aspectos que «evidencian una clara desigualdad frente a otros miembros de la ANFP, los abajo firmantes hemos acordado contratar los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones legales que garanticen a nuestros clubes los mismos derechos y obligaciones que el resto de los asociados a la ANFP«.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl