viernes 11 abril 2025
13 C
Santiago

Equipo de Santo Tomás Rancagua se alista para recibir el Torneo Nacional de Debates 2025.


blank


Este año, el certamen tuvo lugar en Iquique, donde los estudiantes de Rancagua lograron avanzar a la semifinal tras superar un debate centrado en la relevancia de la creación de empleos.

El equipo de Rancagua estuvo compuesto por cinco estudiantes, junto con su capitán, y forman parte de las diferentes sedes de Santo Tomás que participan en el Torneo de Debates anual. En esta edición, los representantes de Rancagua fueron Lorena Manríquez de Psicopedagogía, Sofía San Martín y Ayleen Córdova de Servicio Social, Alejandro Moya de Ingeniería en Informática, y Valeska González de Técnico en Educación Parvularia, todos guiados por el director de Formación e Identidad, Osvaldo Arriaza.

blank
Por tercera ocasión consecutiva, el equipo de Rancagua se clasificó para los octavos de final y obtuvo su pase para la duodécima versión del torneo en Iquique. La premisa del debate fue: «¿Es más importante priorizar la creación de empleo a corto plazo?», defendiendo la postura contraria. Sus sólidos argumentos los llevaron hasta la semifinal, posicionándolos entre los cuatro mejores equipos del país.

“Estamos muy contentos, ya que llegar a esta fase es un gran logro para nosotros. El equipo es nuevo, yo soy nueva, pero los compañeros anteriores nos han ayudado muchísimo, siempre buscando mejorar”, señala Sofía San Martín. Por su parte, Valeska González, otra integrante nueva, resalta el reto de alcanzar esta etapa: “Nos hemos preparado intensamente con nuestro equipo, gracias al capitán. A menudo tengo que ser pasiva-agresiva, lo que me ha obligado a mostrar mucha personalidad, ha sido una experiencia de aprendizaje muy gratificante”, comentó la estudiante, quien tiene el papel de interpelar a la contraparte con sus preguntas.

blank

Ahora, el desafío para Rancagua es aún mayor, ya que en 2025 se encargará de organizar la décimo tercera edición del torneo. En esta ocasión, dará la bienvenida a los ocho mejores equipos del país, así como a los participantes individuales que representarán a las 23 sedes de Santo Tomás. El trofeo tradicional – un Quijote de La Mancha – ya está en manos de Manuel Olmos, rector de Santo Tomás Rancagua. “Es un gran desafío asumir la responsabilidad de organizar el torneo en Rancagua, los invito a todos a conocer la calidez de la Región de O’Higgins”, afirmó la autoridad, quien ha sido jurado del torneo en ediciones anteriores.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img