martes 22 abril 2025
15.8 C
Santiago

Encuentro sobre la gestión de residuos en la Región de Los Lagos reunió a líderes y expertos.

Este lunes, Puerto Montt se convirtió en el centro del debate ambiental durante el Diálogo Sureño: «Gestión de Residuos en la Región de Los Lagos», evento organizado por la Fundación Gente del Sur.

La actividad tuvo lugar en el salón Calbuco del Hotel Court Yard y se enfocó en los diversos desafíos y oportunidades en la gestión de residuos, analizando opciones para su disposición, nuevas tecnologías y experiencias innovadoras.

Con el fin de promover la interacción entre el sector público, privado y el ámbito académico, el evento reunió a figuras clave en un diálogo multisectorial que se organizó en tres paneles. Estos paneles abordaron la situación actual de la disposición de residuos, las inversiones regionales necesarias, las alternativas a la disposición final, así como las perspectivas de tres alcaldes de la región sobre el tema.

La jornada comenzó con un saludo de bienvenida por parte de Teresa Huneeus, miembro del directorio de la Fundación Gente del Sur, quien destacó que «este seminario, estructurado en tres módulos de diálogo, nos permitirá explorar a fondo y desde diversas perspectivas la actual gestión de residuos, las alternativas disponibles y las proyecciones futuras. Con el aporte de autoridades regionales, expertos en el área y alcaldes de nuestra región, esperamos generar ideas transformadoras y establecer caminos hacia un desarrollo más sostenible”.

Las autoridades regionales

El primer módulo del encuentro fue dirigido por Hardy Knittel, director ejecutivo de la Fundación Gente del Sur, y comenzó con la intervención de la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz. Ella planteó los desafíos y resaltó los avances logrados en la región en la disposición de residuos sólidos domiciliarios. A continuación, Camila Ponce, jefa de la unidad de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) en Los Lagos, presentó un detallado diagnóstico por comuna, mencionando también la inversión pública regional en el área.

Luego, el gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, valoró el espacio de diálogo y enfatizó que las soluciones a estos desafíos deben ser de carácter provincial, sugiriendo que es necesario simplificar la tramitación. “El manejo de residuos, tanto sólidos como domiciliarios, está directamente relacionado con lo que buscamos lograr a través de una región sostenible y sustentable, donde la protección del medio ambiente es esencial. Las complicaciones son variadas y afectan tanto el ámbito urbano como el rural. Considero que la burocracia es el gran obstáculo en la implementación de soluciones a corto y mediano plazo” explicó.

Los expertos

El segundo módulo se centró en la experiencia académica y fue moderado por el periodista y director de Vértice TV, Juan Osvaldo Mora. En este bloque, el pionero en gestión de residuos sólidos, Marcel Szantó, profesor de la Universidad Católica de Valparaíso, y el consultor Raúl Arteaga, compartieron sus conocimientos. Arteaga enfocó su intervención en la implementación de soluciones sostenibles y en el desarrollo de tecnologías innovadoras, aunque también advirtió sobre la escasez de espacios para la disposición de residuos.

“No existe actualmente ninguna iniciativa en curso que busque resolver el problema de los residuos sólidos. Mientras no se desarrollen proyectos que cumplan con el sistema de evaluación de impacto ambiental, no veremos soluciones concretas a corto plazo. Es fundamental tener en cuenta que una evaluación ambiental puede tardar entre uno y dos años, y la implementación de los proyectos podría requerir otros dos años más. En suma, podríamos esperar entre cuatro y cinco años antes de notar resultados tangibles”, recordó Arteaga.

Sin embargo, el experto mostró un enfoque esperanzador al mencionar alternativas intermedias, como el modelo que Ancud ha implementado junto a Remap, una empresa autorizada para gestionar residuos sólidos. Remap separa los residuos aprovechables, enviando el resto a Los Ángeles, mientras que una parte significativa se queda en la región. Si empresas como Remap, o similares, integraran el compostaje de residuos orgánicos, se podría transformar una gran parte de los desechos, evitando su destino en un relleno sanitario y reservando estos espacios únicamente para el material no aprovechable, comentó.

Los alcaldes

El tercer y último módulo fue moderado por Marco Salazar, periodista y director de Diario El Llanquihue, quien facilitó un diálogo entre los alcaldes de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; de Puerto Varas, Tomás Gárate; y de Chonchi (Chiloé), Fernando Oyaarzún, quienes compartieron sus experiencias en la gestión municipal de residuos.

“Puerto Montt es la comuna de la Región de Los Lagos que más residuos genera y que mayor cantidad deposita en el relleno sanitario. Este es un reto prioritario que estamos abordando desde diferentes enfoques. Hemos impulsado el reciclaje a través de tres puntos de recolección en la ciudad: dos fijos y uno móvil. Además, estamos desarrollando una política pionera para promover el compostaje de residuos orgánicos,” compartió el alcalde Wainraihgt.

“Esta iniciativa no solo cuenta con la participación activa de la comunidad, sino también con el respaldo de instituciones educativas locales. Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos logrado convertir desechos orgánicos en tierra fértil, que beneficia tanto a los vecinos participantes como a nuestras áreas verdes. Paralelamente, hemos implementado una política educativa para concienciar y formar a las nuevas generaciones, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente”, añadió el alcalde.

Finalmente, Hardy Knittel, director ejecutivo de Gente del Sur, enfatizó que estos diálogos surgen de la inquietud de la fundación por establecer un espacio de reflexión que permita examinar temas relevantes y de impacto tanto a nivel nacional como regional. “Creemos que la gestión de residuos y los desafíos que implica son problemas significativos que aún no están completamente resueltos”, concluyó.

The post Diálogo sobre gestión de residuos en la Región de Los Lagos reunió a líderes y expertos appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img