jueves 29 mayo 2025
20.2 C
Santiago

Encuentro regional promueve la educación ambiental desde la infancia en la Región de Los Lagos.

El Encuentro Regional de Educación Parvularia, que reunió a 64 educadores y representantes de ocho comunas de la provincia de Llanquihue, abordó temas como el currículum, la ciencia, el consumo responsable y la gestión de residuos en la primera infancia. Esta actividad fue organizada por el PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, en colaboración con la Universidad Austral de Chile, la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, la Subsecretaría de Educación Parvularia y el programa CREA Los Lagos.

El evento reunió a educadores y profesionales del sector para fortalecer la conexión entre la educación parvularia y la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental desde una edad temprana. Fernando Pérez Barrera, director regional de la Superintendencia de Educación, subrayó que “fomentar el reciclaje y el desarrollo sostenible en la educación parvularia es esencial para formar a niños y niñas con un sólido respeto por su entorno, preparándolos para un futuro más consciente”.

Laura Orellana Soto, de la Subsecretaría de Educación Parvularia, destacó la importancia del currículum en la educación ambiental. “Es crucial que el currículum se convierta en un pilar de la educación ambiental para niños y niñas, así como para la conciencia social”, dijo, añadiendo que estos encuentros permiten compartir experiencias valiosas entre colegas y fortalecer la colaboración con entidades como la Superintendencia y la Agencia de Calidad.

La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue proporcionó una perspectiva local sobre la gestión de residuos y el consumo responsable. Gustavo Osses, responsable de educación ambiental de la Asociación, indicó que “la alianza con el PAR Explora nos ayuda a proyectar una visión de sostenibilidad desde la primera infancia; sembrar conciencia ambiental es fundamental, ya que estos niños serán los ciudadanos del mañana”.

Por último, Gabriela Navarro, coordinadora del PAR Explora Los Lagos, enfatizó que “fomentar la conciencia ambiental desde la infancia es esencial. Este espacio busca fortalecer habilidades, conectar redes y hacer de la sostenibilidad un eje central del aprendizaje en la educación parvularia”.

La actividad consolidó la colaboración entre educadores, municipios y actores regionales, reafirmando el compromiso de la provincia de Llanquihue con una educación ambiental transformadora e inclusiva que sienta las bases para un futuro más sostenible.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img