El 5 de noviembre, en el centro municipal de dializados y trasplantados de Osorno, se llevó a cabo un conversatorio titulado “El camino hacia el trasplante”. Esta actividad comunitaria tuvo como objetivo desmitificar y concientizar sobre la relevancia de la donación de órganos y tejidos, así como fomentar el diálogo familiar sobre este tema.
El evento fue organizado por la Asociación de Dializados y Trasplantados (Asodiatrans), el Hospital Base San José (HBSJO) y el Servicio de Salud Osorno (SSO), a través de sus Departamentos de Articulación de la Red y Participación Ciudadana. El programa incluyó presentaciones de varios profesionales del centro asistencial y relatos de pacientes que compartieron sus experiencias.
Durante el evento, la bienvenida fue ofrecida por la presidenta de Asodiatrans Osorno, María Castillo; la subdirectora de Enfermería del HBSJO, Carolina Cea, en representación de la dirección del hospital; y el director del SSO, Rodrigo Alarcón. También estuvo presente María E. Jaramillo, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil en Salud de la provincia, junto a otros representantes del sector.
“Es fundamental que la sociedad comprenda que la donación de órganos es esencial para muchas personas que dependen de ella para mejorar su calidad de vida, como aquellos que están en diálisis. Un trasplante puede ser un cambio radical en sus vidas. Por lo tanto, es crucial que todos tomen conciencia sobre esto, ya que se trata de ayudar a alguien y es un acto de amor”, señaló María Castillo.
El director del SSO, Rodrigo Alarcón, agregó que, aunque las redes de salud cuentan con la capacidad técnica y profesional, es un reto cultural: “Debemos reflexionar sobre el trasplante en momentos de bienestar y salud. Es importante que entendamos que los donantes provienen de la población sana que, tras un evento inesperado, debe tomar una decisión generosa y anticipada sobre la donación, y eso es algo que debemos promover”, enfatizó.
Desde la Unidad de Procuramiento y Trasplante del HBSJO, la enfermera Valentina Soto destacó que “el mensaje clave es que para que se realice un trasplante, necesitamos donantes. Y para que haya donación, debe existir comunicación dentro de la familia. Por ello, hacemos un llamado a conversar sobre este tema y a informar a nuestros seres queridos sobre nuestras intenciones respecto a la donación, así como a conocer qué piensan ellos al respecto”.
Con Información de osornoenlared.cl