Claro, aquí tienes el contenido reescrito:
El Seremi de Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner; la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef; y el Presidente Provincial de la CUT de Osorno, Mauricio Navarrete, anunciaron en un punto de prensa en la Delegación de Osorno la implementación del Seguro de Lagunas Previsionales, el primer beneficio de la reforma del sistema previsional, que fue publicada en marzo de 2025.
Este seguro tiene como propósito asegurar la continuidad de las cotizaciones durante períodos de desempleo, lo que contribuirá a aumentar el ahorro previsional y a mejorar las pensiones futuras de los trabajadores.
Los beneficiarios del Seguro de Cesantía, a través de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), podrán disfrutar de un pago automático de sus cotizaciones para pensiones, financiado por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Así, todos los afiliados desempleados que reciban prestaciones del Seguro de Cesantía, independientemente del fondo que utilicen, verán garantizadas sus cotizaciones en su cuenta de capitalización individual.
Ricardo Ebner, Seremi del Trabajo, expresó: “Estamos emocionados de iniciar la implementación de la reforma previsional. Desde el 1 de mayo, con el Seguro de Lagunas, los trabajadores que queden cesantes seguirán cotizando sin perder meses cruciales para su futura pensión. Es una protección real, especialmente para quienes más lo requieren”.
Además, Ebner destacó que “este nuevo beneficio deja claro que la seguridad social no puede depender únicamente del esfuerzo individual. Estamos dando un paso firme para asegurar que los períodos de desempleo no se conviertan en pobreza en la vejez. Con esto, además de recibir prestaciones del Seguro de Cesantía, el Fondo de Cesantía Solidario cubrirá las cotizaciones previsionales, evitando lagunas perjudiciales para las pensiones”.
La Delegada Pailalef mencionó: “Nos encontramos aquí junto al Seremi y al presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores para comunicar una importante noticia: desde el 1 de mayo de este año, ha comenzado a operar el Seguro de Lagunas Previsionales, el primer beneficio de la reforma a las pensiones. Para el gobierno del presidente Gabriel Boric, mejorar las pensiones es una prioridad, y este beneficio asegura que quienes queden cesantes sigan cotizando en su AFP mientras reciben el Seguro de Cesantía”.
Mauricio Navarrete, presidente de la CUT Provincial de Osorno, valoró esta iniciativa, subrayando que “es un avance importante que beneficiará a muchos trabajadores. Además, la reforma previsional contempla bonificaciones para quienes tengan un mayor número de años cotizados, lo que es esencial, ya que estas lagunas pueden afectar gravemente la suma total de meses cotizados”.
Seguro de Lagunas Previsionales
Este seguro implementará un aumento gradual en su cobertura. Desde mayo hasta julio de 2025, el porcentaje de cotización será del 10% del pago mensual que reciba el afiliado del Seguro de Cesantía. En agosto de 2025, este porcentaje aumentará a 10.10%, confiando en que en agosto de 2027 alcance el 10.25%.
Gracias a la ampliación del pago de cotizaciones para quienes accedan al Seguro de Cesantía, se estima que el número de beneficiarios del Seguro de Lagunas Previsionales se triplicará, pasando de 395 mil a 1.4 millones de afiliados anualmente.
Un aspecto crucial del acceso al Seguro de Cesantía es que los beneficiarios no tendrán que realizar trámites adicionales para que sus cotizaciones de pensión sean cubiertas. La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) se encargará de transferir automáticamente el porcentaje legal de cotización desde el Fondo de Cesantía Solidario a las cuentas de capitalización individual de las AFP, el mismo día que se realice el pago del Seguro de Cesantía.
El Seguro de Lagunas Previsionales, además, no utiliza los fondos de las cuentas individuales de los beneficiarios ni se descuenta del beneficio de cesantía, ya que el Fondo Solidario se financia a través de aportes de empleadores y el Estado.
Hasta la fecha, el Seguro de Cesantía ha realizado más de 8.3 millones de pagos de cotizaciones a las cuentas de capitalización individual de los beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario.
Otros aspectos destacados de la reforma previsional
Al inicio del Seguro de Lagunas Previsionales, otros hitos de la reforma del sistema de pensiones están en marcha. En agosto comenzará una nueva cotización a cargo del empleador, con un 1% adicional que aumentará gradualmente hasta llegar al 7%.
Finalmente, en septiembre se reajustará la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250,000 para pensionados de 82 años o más, incluidos los beneficiarios de las leyes reparatorias Rettig, Valech y exonerados.
En enero de 2026, comenzará el pago de los beneficios del nuevo Seguro Social, que incluye compensaciones por años cotizados y un bono para las mujeres debido a su esperanza de vida.
La noticia fue destacada en un post de Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl