sábado 12 abril 2025
12.3 C
Santiago

En Linares comenzó la Semana de las MiPymes y Cooperativas.

Un desayuno y la premiación de aquellos que sobresalen en su labor cotidiana marcaron el inicio de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, en un evento realizado en la ciudad de Linares. Esta actividad tiene como propósito contribuir a la descentralización de las diversas regiones y resaltar la significativa contribución que las pequeñas y medianas empresas hacen a la economía local.

En este marco, el gobierno del Presidente Gabriel Boric reafirmó su compromiso con el emprendimiento en la región del Maule a través de esta iniciativa anual, organizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. El evento se centra en el fortalecimiento de estos sectores mediante actividades orientadas al crecimiento y la competitividad en la economía local.

Bajo el lema “La Red que Impulsa a Chile”, la Semana de las MiPymes y Cooperativas en el Maule incluye a nivel nacional más de 350 actividades, con una parte considerable programada en las comunas de la región. Las iniciativas se enfocan en la formalización de negocios, capacitaciones en gestión empresarial, adopción de nuevas tecnologías y la creación de redes de colaboración. El propósito es dotar a los emprendedores y cooperativas de la región de las herramientas necesarias para adaptarse a las demandas actuales del mercado y fomentar prácticas sostenibles y resilientes ante el cambio climático.

El evento inaugural, que se llevó a cabo en el hall de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, contó con la presencia de la Gobernadora Regional, Cristina Bravo; el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; las Seremis de Economía, Javiera Vivanco, y de Gobierno, Nataly Rojas; y el Director Regional de Sercotec, Oscar Araya, entre otros representantes de servicios dependientes de economía, como Corfo, Sernatur y Sernac, así como miembros del gabinete regional y representantes de BancoEstado.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, enfatizó el compromiso de la región con un emprendimiento inclusivo, expresando su orgullo de que la Semana se inicie en Linares, lo que refleja el esfuerzo por descentralizar y apoyar el emprendimiento en toda la región. Agradeció a servicios como SERCOTEC, que, a través de su Escuela de Formación y otros recursos, alientan a las emprendedoras. “También hemos colaborado con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y otros programas que refuerzan a las pymes y generan autonomía económica para las mujeres. El trabajo colaborativo entre el gobierno regional y diversas instituciones es esencial para atender las necesidades de nuestras familias en el Maule”, añadió.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó la relevancia de la descentralización en esta edición de la Semana de las MiPymes, afirmando que “hoy celebramos un gran hito en Linares, una actividad que reconoce el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas y cooperativas del Maule Sur, un ejemplo de descentralización efectiva. Por primera vez, este evento se realiza fuera de la capital regional, reafirmando nuestro compromiso de apoyar a quienes generan empleo y nuevas iniciativas en esta área. Asimismo, queremos reconocer a aquellos emprendedores que, a pesar de enfrentar momentos difíciles, han sabido impulsar sus negocios. Este esfuerzo es el resultado de la coordinación entre el gobierno central y regional, respaldado por múltiples servicios públicos.

El director regional de Sercotec, Oscar Araya, recordó que una de las funciones del servicio que dirige es proporcionar a las Mipymes y Cooperativas las herramientas necesarias para potenciar a los emprendedores del Maule. Mencionó que están disponibles la asesoría de los Centros de Desarrollo de Negocios y los Puntos Mipe Sercotec en la zona.

“Buscamos mejorar las capacidades para la generación de redes y productividad. Desde el año 2023, también las Cooperativas ocupan un lugar importante en esta semana, ya que el Gobierno refuerza su compromiso de proporcionar recursos a este sector, así como al apoyo existente para micro y pequeños empresarios. Lo más relevante es que una buena idea cuente con el respaldo del Estado y la gestión integrada de las diversas instituciones para ayudar a cumplir los sueños de los emprendedores y convertirlos en grandes negocios”, apuntó.

Finalmente, la Seremi de Economía, Javiera Vivanco, destacó la importancia de esta semana para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el Maule.

“La Semana de las MiPymes y Cooperativas es esencial para el Ministerio de Economía y para el gobierno del Presidente Boric. Hemos organizado más de 35 actividades para dinamizar el emprendimiento regional y fomentar alianzas público-privadas. Queremos que los emprendedores del Maule se reconozcan como aliados estratégicos para el desarrollo local. Invito a todos a visitar semanadelapyme.cl, donde podrán encontrar el calendario de actividades, que se extienden más allá de las capitales provinciales, con eventos en diversas comunas”, concluyó.

Durante el evento, se llevaron a cabo por primera vez los “Mipymes y Cooperativas Awards 2024”, donde destacados emprendedores y cooperativas fueron reconocidos en distintas categorías, incluyendo Innovación y Tecnología, Impacto Social, Responsabilidad Ambiental, Crecimiento, Liderazgo Empresarial y Cooperativo, y Turismo.

La Semana de las MiPymes y Cooperativas ofrecerá en los próximos días un variado programa de actividades de capacitación, asesoría y redes de contactos, buscando empoderar a emprendedores y cooperativas en su camino hacia la formalización, crecimiento y creación de alianzas estratégicas. Toda la programación está disponible en www.semanadelaspymes.cl.

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img