Este miércoles, el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) recibió la visita de diversas autoridades, encabezadas por la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef. La delegación incluyó al director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón, al director del hospital, Julio Vargas, y al jefe provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín. Juntos, reafirmaron la importancia de la campaña de vacunación, especialmente dirigida a los grupos más vulnerables.
Durante el encuentro, se anunció la habilitación de un punto de vacunación tanto en el hospital principal como en los centros de atención primaria, donde se ofrecerán inmunizaciones contra la gripe y el Covid-19. Además, se recordó la relevancia de vacunar a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Es fundamental tener en cuenta que los grupos prioritarios para vacunarse contra la gripe y el Covid-19 incluyen a personas de 60 años o más, aquellos con enfermedades crónicas, embarazadas, y trabajadores de la salud, entre otros. Las metas establecidas para la cobertura de estas vacunas son del 85% para la gripe y del 80% para el Covid y VRS.
Claudia Pailalef destacó que el adelanto de la campaña refleja el compromiso del Gobierno con la salud pública y la protección de la población. “Es esencial hacer un llamado a todos aquellos que pertenecen a los grupos de riesgo para que se acerquen a los centros de vacunación. La vacunación es crucial, ya que ayuda a disminuir la gravedad de las enfermedades”, enfatizó.
Rodrigo Alarcón, director del SSO, subrayó que las vacunas son efectivas para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones e incluso decesos, sobre todo considerando el incremento de circulación viral durante los meses fríos. Por eso, es vital que se vacune la mayor cantidad posible de personas en los grupos de riesgo.
“Los grupos de riesgo, como profesionales de la salud, adultos mayores, personas hipertensas, embarazadas, niños y aquellos con enfermedades crónicas como insuficiencia renal, deben vacunarse para protegerse y cuidar a otros. Al vacunarme, protejo a mis hijos, a mi abuelo y a mi familia”, afirmó el director de salud.
Asimismo, Julio Vargas, director del HBSJO, invitó a los usuarios que pertenecen a los grupos de riesgo a vacunarse en el punto establecido en el hospital. Resaltó que vacunarse es una de las acciones más efectivas que puede tomar la comunidad, ya que en los últimos dos años, las campañas invernales han mostrado buenos resultados en términos de ocupación de camas críticas y medias, lo que está directamente relacionado con estas iniciativas.
El calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) también incluye la prevención de enfermedades respiratorias graves en diferentes grupos poblacionales, como el neumococo y la tos ferina. Para obtener más información sobre los puntos de vacunación y detalles de la campaña 2025, visita Ministerio de Salud o SSO Osorno.
Con Información de osornoenlared.cl