jueves 20 febrero 2025
26.9 C
Santiago

En División El Teniente nos alineamos con el objetivo de reducir a cero la exposición de personas a accidentes.

Patricio Cisternas nació en Lota, una ciudad con una rica tradición minera relacionada con la extracción de carbón. Quizás este legado influyó en su conexión con el mundo de las rocas. «Aunque no tuve una interacción directa con la minería, siempre me atrajo la ingeniería y la construcción, y el misterio que presenta la geología me cautivó», relata.

Hace ocho años, este ingeniero se unió a Codelco en la División El Teniente, donde actualmente forma parte de la Unidad de Instrumentación Geomecánica y Análisis de Datos, dentro de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo.

“De manera general, nuestro rol como ingenieros geomecánicos consiste en garantizar la estabilidad de la mina. Esto no solo abarca la infraestructura, túneles y excavaciones, sino también la estabilidad del negocio. En otras palabras, nos aseguramos de que los planes de producción se mantengan constantes y se cumplan”, afirma Cisternas.



¿Qué te motiva a trabajar en El Teniente?

Desde siempre, llegar a la División El Teniente fue una meta, ya que considero que la minería subterránea es mi verdadera pasión. Este campo es intrigante, ya que no podemos verlo todo, lo que nos obliga a interpretar la información que obtenemos, convirtiéndolo en un gran desafío. El Teniente, en particular, es reconocido mundialmente como una mina emblemática en el ámbito de la minería subterránea.

¿Qué transformaciones has observado en la División a lo largo de los años?

He presenciado cambios significativos, no solo a nivel tecnológico o práctico, sino también cultural. Todos estamos alineados en la misión de reducir a cero la exposición de los trabajadores a accidentes. Si queremos continuar aprovechando los recursos de El Teniente dentro de unas décadas, necesitamos evolucionar en nuestras prácticas mineras, y hemos asumido esto con seriedad, incorporando innovaciones como palas autónomas que son operadas desde Rancagua.

Además, hay un enfoque creciente en la sostenibilidad y en la relación con las comunidades, así como en la gestión de recursos como el agua y los glaciares. Gran parte de nuestras discusiones en las reuniones se concentra en estos temas importantes.

¿Cómo visualizas la División El Teniente en el futuro?

Imagino un lugar con cero exposición para las personas. Esto no implica que el empleo se extinguirá, sino que se transformará en labores especializadas, donde los empleados monitorearán equipos desde Rancagua o, incluso, desde sus hogares en un futuro.

Escuché una idea que proponía la creación de un vehículo que no solo minimice la contaminación, sino que también tenga la capacidad de purificar el aire. ¿Qué ocurriría si las actividades mineras en vez de sólo evitar causar daños contribuyeran a mejorar el entorno? Sería un objetivo ambicioso, y estoy convencido de que al plantearnos metas elevadas, podemos lograr resultados mucho más satisfactorios.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img