Cada año, cientos de turistas, tanto nacionales como internacionales, visitan la Provincia de Palena para disfrutar de los majestuosos paisajes de la Patagonia, especialmente durante la temporada de verano. Muchos comienzan su aventura en la comuna de Chaitén, y la mayoría viaja en motorhomes o casas rodantes. Sin embargo, hasta la fecha, no había un lugar habilitado para la descarga de aguas servidas generadas durante el viaje, lo que obligaba a los turistas a desechar sus desechos en cualquier lugar, con los riesgos sanitarios y medioambientales que esto conlleva.
Consciente de esta problemática, la empresa de agua y saneamiento Suralis ha instalado el primer punto de descarga de aguas servidas en la Región de Los Lagos, dirigido a los turistas que utilizan estos vehículos. Esta iniciativa busca prevenir que los visitantes eliminen sus desechos inadecuadamente, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al desarrollo turístico de la zona: “Era imprescindible contar con este proyecto para mejorar el turismo y cuidar el entorno. Por eso, junto a Sernatur, hemos implementado esta infraestructura para el beneficio de los turistas y la comunidad. La idea es que, tras limpiar las instalaciones del vehículo, como ducha, baño y cocina, las aguas sean impulsadas desde la planta elevadora hasta la planta de tratamiento que tenemos en la comuna, garantizando así un tratamiento adecuado de estas aguas”, comentó Jorge Soto, subgerente del Territorio Sur de Suralis.
Las autoridades locales elogiaron la iniciativa: “Estamos muy contentos, porque este proyecto se alinea con el tipo de desarrollo que buscamos para el territorio; uno que sea sostenible y en armonía con el medio ambiente, orientado a un turismo sustentable. Agradecemos a todos los involucrados que hicieron posible esta iniciativa”, destacó Alejandro Avello, alcalde subrogante de Chaitén.
El mismo día de la inauguración, una familia de Rengo, en la Región del Maule, que ha visitado la zona durante los últimos tres años, fue la primera en utilizar el servicio: “Hasta ahora, la única opción para descargar las aguas era en los campings donde nos alojábamos o en algunos servicentros, pero no todos permitían la descarga en sus baños. Estamos muy contentos de contar con este servicio tan necesario en Chaitén, y planeamos compartirlo en las aplicaciones para turistas que usamos, para que más personas lo conozcan”, afirmó César Lara, turista que visita la zona.
El verano pasado, el Servicio Nacional de Turismo registró un total de 945 casas rodantes que visitaron la comuna de Chaitén. Por ello, la información para los turistas estará disponible mediante un código QR en las oficinas municipales, Sernatur, restaurantes, hoteles, campings y cabañas, así como en las navieras que transportan a visitantes de diferentes partes del país y del mundo: “Este logro es una muestra más de cómo la colaboración entre el sector público y privado, en este caso con Suralis, puede ayudar a cerrar las brechas existentes y proveer a las comunidades de la infraestructura necesaria para fomentar un turismo sustentable. Agradecemos e invitamos a todos a hacer uso de este punto y utilizarlo adecuadamente”, señaló Claudia Renedo, Directora Regional de Sernatur.
Para acceder al punto de descarga, los turistas deben ingresar al sitio web de la empresa www.suralis.cl y completar un formulario con información básica personal y del vehículo. El servicio es totalmente gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 15:00 a 17:00 horas.
Con Información de osornoenlared.cl