Con el propósito de exhibir la oferta exportable de soluciones, productos y servicios para la industria acuícola de América Latina, una delegación compuesta por seis empresas de la Región de Los Lagos participó en la Aqua Expo Guayaquil 2024. Este evento empresarial es reconocido como el principal foro técnico y comercial del sector camaronero en la región, y gracias a la gestión de ProChile, permitió a los participantes acceder a una plataforma estratégica para promover sus soluciones innovadoras y explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado ecuatoriano.
La Aqua Expo Guayaquil, organizada por la Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador, reunió este año a más de 10 mil visitantes y cerca de 400 empresas expositoras de todo el mundo. Durante los cuatro días de la feria, las empresas Patagonia Rov, Consultora Green Aqua, TecNovum, Tekfish, Extrual y el Club Innovación Acuícola llevaron a cabo una serie de actividades en terreno, que incluyeron visitas a una camaronera y una procesadora de camarón, además de presentaciones sobre los procesos de cultivo, procesamiento y empacado de este producto.
La agenda también incluyó sesiones de networking organizadas por ProChile en colaboración con PromPerú, facilitando así la interacción entre empresarios chilenos, peruanos y otros actores clave de la industria acuícola regional.
Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, afirmó: “La participación de empresas de la región en Aqua Expo Guayaquil reafirma el potencial de innovación y calidad de la oferta chilena en la industria acuícola. Eventos como este permiten a las empresas de nuestro país no solo presentar sus soluciones tecnológicas, sino también establecer alianzas estratégicas que abran nuevos mercados. Esto contribuye a integrar comercialmente las industrias acuícolas de Chile y Ecuador, que, a pesar de sus diferencias, pueden beneficiarse de soluciones mutuas”.
Aqua Expo Guayaquil es un evento que combina una feria comercial con un congreso científico-técnico, abordando temas como nutrición y prácticas alimenticias, mejoramiento genético, prevención y manejo de enfermedades, tendencias de mercado, eficiencia, innovaciones tecnológicas y diversificación de cultivos. Este contexto proporcionó a las empresas chilenas la oportunidad de compartir sus conocimientos y avanzar en su inserción en el mercado ecuatoriano.
Hector Catalán, agente de nuevos negocios de Patagonia Rov, expresó: “Estamos en Ecuador por primera vez compartiendo en un stand de ProChile. La feria es muy interesante, con numerosos proveedores, productores y potenciales clientes. Esperamos analizar toda la información recopilada en Chile y regresar pronto para ofrecer soluciones valiosas a esta industria que las necesita con urgencia. Creemos que podemos contribuir de manera significativa a la producción de camarón en Ecuador”.
Zacarías Chacón de TecNovum, una empresa dedicada a desarrollar tecnologías para el tratamiento de aguas, también vislumbra oportunidades: “Hemos pasado tres días conectados con productores y proveedores específicos para la industria del camarón. Hemos aprendido sobre la experiencia de la acuicultura en esta región y sobre el potencial de nuestras soluciones en un mercado tan atractivo como el ecuatoriano”.
Marcia Tomasoni, representante del Club de Innovación Acuícola, añadió: “Hemos tenido numerosas reuniones gracias a la oficina de ProChile en Ecuador. Las jornadas han sido muy productivas y hemos estado ocupados todos estos días, por lo que regresaremos a Chile con buenas noticias”.
Con el respaldo de ProChile Los Lagos, las empresas chilenas concluyeron su activa participación en la Expo Guayaquil, estableciendo nuevas alianzas comerciales y proyectando futuros negocios para el desarrollo de la acuicultura en Ecuador y Latinoamérica, así como para ofrecer soluciones innovadoras de alta calidad en el mercado internacional.
El texto es una publicación de Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl