Tiempo de Lectura 2 Minutos, 1 Segundo
Un grupo de emprendedores del sector gastronómico y turístico de Maipú han recibido su certificación en áreas clave para el desarrollo de sus negocios. Esto ha sido posible gracias a una colaboración entre la Municipalidad de Maipú, a través de Fomento Productivo, y el Instituto AIEP.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio municipal y contó con la participación de Eduardo Valdivia, encargado del Departamento de Desarrollo Económico Local; Valentina Correa, profesional en enlace de Fomento Productivo; y autoridades del Instituto AIEP, incluyendo a Cristian Zenteno Donoso, director ejecutivo de la sede Maipú, y Karina Piña Manzo, directora académica de AIEP Maipú. También asistieron otros funcionarios del municipio y profesores de los cursos ofrecidos por AIEP.
Con esta capacitación y su correspondiente certificación, tanto Fomento Productivo como AIEP apoyan la profesionalización del sector turístico y gastronómico, otorgando a las pymes herramientas prácticas y orientación sobre normativas, certificaciones y buenas prácticas que fortalecen su calidad y competitividad.
Valentina Correa, enlace de Fomento Productivo Municipal,
resaltó el éxito de la capacitación brindada a empresas del sector, incluyendo un curso de manipulación de alimentos realizado junto con AIEP. “Culminamos esta etapa con un seminario de profesionales de Sernatur que ofrecieron valiosas recomendaciones a los emprendedores, especialmente a los que operan en el área turística en nuestra comuna, para que impulsen sus emprendimientos”, afirmó.
Cristián Zenteno, director ejecutivo de la sede AIEP Maipú, subrayó el compromiso institucional con el desarrollo de nuevas oportunidades para los vecinos de la comuna a través de programas de vinculación, como “Aprende y Emprende”, en su segunda edición, colaborando con el área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Maipú.
Sin duda, los emprendedores son quienes más valoran estas iniciativas. Claudia Chacana, propietaria de la Pastelería Diversas Delicias, ubicada en Avenida Primera Transversal 1921, expresó su satisfacción tras completar los cursos.
“Cuando inicias un negocio, son muchas las cosas que no conoces. Confiamos mucho en el contador, pero ignoramos sobre la documentación. Aquí aprendí sobre eso y sobre la manipulación de alimentos para optimizar los procesos de preparación. Siempre se aprende algo nuevo y estoy muy agradecida por el apoyo de la municipalidad y AIEP; es fundamental para el desarrollo de una actividad comercial exitosa”, concluyó.
Con Información de portalmetropolitano.cl