Con el objetivo de fortalecer competencias esenciales para superar los retos actuales del emprendimiento, la Universidad Católica del Maule (UCM) llevó a cabo el “Seminario Impulso Emprendedor”, un evento focalizado en el aprendizaje práctico y la colaboración entre estudiantes de Ingeniería Comercial e Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas, en asociación con la Fundación Prefiero el Maule y su red de emprendedores aliados.
El seminario incluyó diversas actividades formativas, iniciando con una charla motivacional que analizó metodologías para convertir ideas en proyectos viables y sostenibles.
Se realizaron también exposiciones centradas en marketing digital, enfatizando la relevancia de gestionar redes sociales para aumentar la visibilidad de los negocios en un entorno competitivo, así como la incorporación de prácticas sostenibles en los modelos de negocio, un aspecto clave para el crecimiento en el mercado actual.
María Pía Yovanovic, directora de la Fundación Prefiero el Maule, destacó el impacto positivo del seminario, afirmando que “estos espacios son fundamentales para empoderar a los emprendedores y ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica que los conecte con el mundo laboral”.
Carolina Rojas, directora de la Escuela de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas, también resaltó la importancia del trabajo en equipo, mencionando que “la interacción con emprendedores locales así como el apoyo de la Fundación Prefiero el Maule enriquecen la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, promoviendo su compromiso con el desarrollo sostenible de la región”. Agregó que estas actividades “reflejan la calidad y el enfoque práctico de nuestras carreras, proporcionando una oportunidad inmejorable para quienes buscan una formación conectada con la realidad y los desafíos actuales del mercado laboral”.
Durante la jornada, se llevó a cabo una actividad participativa en la que emprendedores y estudiantes analizaron problemáticas locales.
Esta dinámica brindó la oportunidad de identificar soluciones que serán desarrolladas en el contexto académico durante el próximo año, favoreciendo una educación alineada con las necesidades de la región.
“Iniciativas como esta no solo fortalecen el vínculo con la comunidad, sino que también preparan a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del ámbito laboral con competencias tanto técnicas como sociales”, afirmo Cristian Adasme, director del Departamento de Economía y Administración de FACSE.
Este esfuerzo conjunto entre la Universidad Católica del Maule y la Fundación Prefiero el Maule simboliza el compromiso de ambas instituciones por una conexión efectiva entre el ámbito académico y el ecosistema emprendedor local, estableciendo las bases para futuras colaboraciones que beneficien a estudiantes y emprendedores de la región.
Con Información de elmauleinforma.cl