martes 15 abril 2025
21.9 C
Santiago

Empleados del sector lácteo reciben formación en crianza de terneros mediante la OTEC Adolfo Matthei.

Un grupo de 13 trabajadores del sector lácteo, provenientes de diferentes comunas de la región, se reunió para participar en el curso «Crianza de Terneros», organizado por el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Adolfo Matthei. Este curso combinó módulos teóricos con valiosas experiencias prácticas en el terreno.

Durante dos días de formación, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre diversos aspectos relacionados con el parto y la transición, el manejo de terneros recién nacidos y las técnicas de nutrición y manejo en la lechería. El objetivo principal fue proporcionar a los alumnos nuevas habilidades y procedimientos que puedan implementar en sus lugares de trabajo.

La teoría se impartió en las instalaciones del Centro Productivo y de Práctica El Castillo, mientras que las actividades prácticas tuvieron lugar en el Fundo Holanda, ambos pertenecientes al Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei.

El médico veterinario Dr. Felipe Pino, quien fue el encargado de relatar el curso, expresó su satisfacción por el gran interés y participación de los alumnos. Señaló que, además de los temas principales, los participantes aprendieron sobre los cuidados y tratamientos necesarios para los terneros en caso de enfermedades. Muchos de ellos ya trabajaban en ternereras, y ahora pueden ampliar y actualizar sus conocimientos, adquiriendo herramientas útiles para su trabajo diario.

Esteban del Río, uno de los asistentes y trabajador en el Fundo Campo Lindo, subrayó la calidad de la capacitación. «El curso fue muy didáctico y complementó mucho lo que se ve a diario en el campo. Mejoramos nuestras técnicas y adquirimos nuevos conocimientos aplicables a nuestro trabajo».

Desde OTEC Adolfo Matthei, se mencionó que este curso es parte de la amplia gama de capacitación que ofrecen, abordando diversas temáticas relacionadas con el ámbito agropecuario. En estas instancias participan trabajadores agrícolas, operarios de predios, profesionales del sector, así como estudiantes y egresados del Instituto Profesional.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img