jueves 15 mayo 2025
20.9 C
Santiago

El youtuber más popular del mundo genera polémica al entrar en un lugar de patrimonio histórico para filmar un video.


blank
Youtuber | Captura de pantalla

La reciente visita del youtuber estadounidense James Donaldson, más conocido como MrBeast, a zonas arqueológicas restringidas en México ha suscitado una avalancha de críticas. Esto ha provocado un debate sobre la protección del patrimonio histórico y los permisos que se conceden a celebridades extranjeras para acceder a sitios emblemáticos.

En su video titulado «Exploré templos de 2.000 años de antigüedad», publicado el 10 de mayo y ya acumulando más de 58 millones de visualizaciones, MrBeast muestra su exploración en sitios arqueológicos mayas en Yucatán y Campeche, incluidos Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché. Las imágenes muestran al influencer y su equipo accediendo a áreas no permitidas al público, incluso el interior de una pirámide y una cámara secreta a la que supuestamente ni siquiera los arqueólogos pueden acceder.

“No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto”, dice Donaldson en un segmento del video, comentario que ha generado reacciones negativas entre usuarios en redes y en diversos sectores de la sociedad mexicana. En otra parte, el equipo sostiene una máscara funeraria de más de mil años de antigüedad, y un miembro del grupo sufre un mareo que requiere atención médica. Además, emplean un dron en una zona sagrada con acceso restringido.

La controversia ha llegado a tal punto que la presidente de México, Claudia Sheinbaum, comentó en una conferencia de prensa: “La información indica que tenía permiso del INAH, y necesitamos saber en qué términos fue otorgado. Si se violó, se impondrán sanciones”, enfatizando que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege estos sitios.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó su descontento con el contenido del video. “No estamos de acuerdo, estos espacios no están destinados para eso”, indicó y pidió un informe detallado al director del INAH, Diego Prieto, anticipando “sanciones” si se confirma alguna irregularidad en la concesión del permiso.

blank

Reacción hacia el youtuber

El INAH aclaró que las grabaciones contaron con aprobaciones formales de la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche. Aseguró que las áreas visitadas no están abiertas al público, pero pueden ser accesibles mediante visitas programadas y supervisadas. “En todo momento, hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de seguridad, para evitar cualquier afectación al patrimonio arqueológico”, indicó el organismo.

MrBeast, con 394 millones de suscriptores en sus diversos canales y considerado el youtuber más influyente del mundo, mencionó en una entrevista en 2024 que su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares al año. Este nuevo video es parte de su historial de producciones de alto presupuesto, aunque ha generado un intenso debate sobre la frontera entre el entretenimiento digital y la preservación del patrimonio cultural.

Las autoridades mexicanas siguen evaluando si se cumplieron las condiciones establecidas en los permisos y si es necesaria alguna sanción administrativa o legal. Mientras tanto, el video sigue acumulando visualizaciones a nivel global, en medio de una creciente controversia en el país.

Consulta más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al día con lo que está ocurriendo.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img