El triatlón en el sur de Chile cuenta con un nuevo patrocinador: CHILEFINISHER. La Federación Chilena de Triatlón, FECHITRI, se une para integrar los TriSeries en el calendario nacional de triatlones del país.
El domingo 9 de marzo, se celebrará la primera edición de este evento deportivo, que además marcará el cierre de la temporada estival en Playa Venado, gracias al apoyo del municipio local, su Alcalde Tomás Gárate y la Oficina de Deportes.
Este evento destaca la belleza del sur de Chile, combinando paisajes, turismo y deporte al promover el triatlón en tres distancias: Súper Sprint, Sprint y Olímpico.
- La distancia Súper Sprint, para participantes desde los 13 años, incluirá 300 metros de natación, 10 km en bicicleta y 2,5 km de trote.
- La distancia Sprint, también para quienes tienen 13 años o más, constará de 750 metros de nado, 20 km en bicicleta y 5 km de carrera.
- La distancia Olímpica, destinada a atletas de 18 años en adelante, consistirá en 1,5 km de natación, 40 km en bicicleta y finalizará con una carrera a pie de 10 km.
Unificar todas las competencias
El objetivo de la Federación para iniciar en 2025 es unificar todas las competiciones de triatlón en el calendario nacional. “Surge de la idea de permitir la participación de todos en un campeonato nacional, apoyando las distintas carreras que se realizan en diversas regiones del país”, comentó el Presidente de FECHITRI, Javier Parada.
Este deporte ha crecido notablemente en los últimos 2 a 3 años, impulsado por la realización de nuevas competiciones y la inclusión de dos Ironman en Chile, lo que ha fortalecido el triatlón en el país.
La relevancia de esta alianza radica en la intención de diversificar el deporte más allá de Santiago, donde hay una mayor concentración de deportistas. “Buscamos impulsar esta disciplina en todo Chile, ya que existen carreras bellas, organizadas y bien gestionadas que deben formar parte del circuito. CHILEFINISHER ha estado alineado con nuestra misión”, añadió Parada.
Que la carrera sea parte de FECHITRI representa un valor añadido para los atletas, consolidando un respaldo en cada competencia que se organiza bajo la supervisión de la Federación, encargada de regular este deporte.
Anticipo
Según la conversación con el Presidente de la Federación, la idea es establecer un circuito nacional que incluya diversos triatlones en el país, culminando en una gran final nacional. Además, estos eventos serán oportunidades para que los deportistas clasifiquen a competiciones internacionales. Se otorgará una categoría a los triatlones, basada en la evaluación de los atletas que participen.
Esta estrategia busca fomentar el crecimiento de este deporte y atraer a más público interesado. La Federación se plantea un calendario robusto a nivel nacional, no solo para los deportistas chilenos, sino también para quienes visiten el país en busca de nuevos retos deportivos.
El TriSeries será accesible para todos los deportistas, tanto profesionales como amateurs de la región, ofreciendo una experiencia única en el hermoso entorno de la cuenca del Lago Llanquihue. “Siempre que hay una competencia bien organizada, los atletas se esfuerzan por participar en estas instancias únicas para medir sus habilidades”, afirmó Javier Parada.
Así, el TriSeries Puerto Varas del 9 de marzo, junto con TriSeries Puerto Octay y TriSeries Frutillar 2025, ya forman parte del calendario de la Federación Chilena de Triatlón, lo cual es un gran logro.
La publicación El TriSeries se une al calendario nacional de la FECHITRI se encuentra disponible en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl