miércoles 2 abril 2025
22 C
Santiago

El trayecto de Colo-Colo en la Copa Libertadores: los miles de kilómetros que deberá recorrer en el exigente Grupo E.

La fase de grupos de la Copa Libertadores está por comenzar para Colo-Colo. Este martes, el equipo dirigido por Jorge Almirón hará su debut en el Grupo E enfrentando a Atlético Bucaramanga.

Dentro de este grupo, el «Cacique» también se medirá ante Racing de Avellaneda y Fortaleza. A primera vista, se trata de una zona complicada para los “albos”, especialmente porque los argentinos son los actuales campeones de la Copa Sudamericana.

Por otro lado, Fortaleza ya eliminó a Colo-Colo en la Libertadores 2022 y ha demostrado ser un rival fuerte en competiciones internacionales. De hecho, en 2023 disputaron la final de la Sudamericana contra la Liga de Quito.

En este contexto, no solo se considera el rendimiento deportivo; el desgaste por los viajes y traslados también se vuelve un factor importante. Colo-Colo deberá afrontar un recorrido de 13,080 kilómetros entre ida y vuelta para su partido inaugural en Colombia, programado para la semana del 2 de abril.

Después de esa larga travesía, el equipo de Almirón jugará dos encuentros en casa antes de emprender otro viaje en la semana del 7 de mayo, donde se enfrentará a Fortaleza en Ceará, lo que implicará un desplazamiento de 11,950 kilómetros.

Finalmente, una semana después, tendrán que medirse con Racing de Gustavo Costas, lo que significará recorrer 2,096 kilómetros hasta Buenos Aires. En total, el «Cacique» deberá recorrer 27,126 kilómetros en esta serie de partidos.

Para afrontar esta verdadera odisea por el continente, Colo-Colo contará con la mejor asistencia gracias a Assist Card, una compañía integral de asistencia al viajero y uno de sus principales patrocinadores.

Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile, destaca la importancia de viajar de forma segura en Sudamérica y ofrece un consejo a los hinchas “albos”: “Explorar Sudamérica es una experiencia invaluable por su diversidad de climas y paisajes. No obstante, cualquier viaje puede presentar imprevistos, por lo que recomendamos a los aficionados de Colo-Colo que viajen seguros y tranquilos con Assist Card”, concluye.

Esta publicación está disponible en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img