sábado 22 febrero 2025
32 C
Santiago

El Termómetro Laboral de febrero resalta el aumento del empleo en la región.

Durante el último trimestre de octubre a diciembre de 2024, la Región de Los Lagos ha experimentado un notable aumento sostenido en el empleo, con un incremento del 3,6% en el número de personas ocupadas en comparación con 2023 y una subida del 6,9% en la cantidad de asalariados.

En cuanto a la desocupación, la tasa en la región se sitúa en 3,8%, una cifra inferior al 4,7% reportado en el trimestre anterior y al 4,6% registrado en el mismo periodo de 2023. Aunque la tasa de desocupación ha disminuido tanto para hombres como para mujeres en comparación con las cifras de enero, en esta ocasión las mujeres presentan un porcentaje más alto, alcanzando 4,4%, mientras que en hombres es del 3,4%.

La reducción en la tasa de desocupación se atribuye a que una mayor cantidad de personas ha conseguido empleo, lo cual está relacionado con el aumento estacional de la producción en la región en el trimestre analizado, alineándose con el crecimiento económico nacional. Sin embargo, es importante señalar que la tasa de desocupación se calcula como una proporción de la fuerza laboral. A pesar de que el número de desempleados ha disminuido con respecto al reporte anterior, la fuerza de trabajo solo ha crecido un 0,25%, lo que evidencia la persistente baja participación laboral en la región”, comenta la directora del Observatorio Laboral, académica Luz Ferrada.

En comparación con el resto del país, Los Lagos se ha convertido en la segunda región con la tasa de desocupación más baja, registrando un 3,8% (subiendo del tercer al segundo lugar), lo que representa menos de la mitad de la tasa nacional que es del 8,1%. Además, ocupa la quinta posición en menor informalidad, indicando que hay 11 regiones con niveles de informalidad más altos que Los Lagos.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, destacó que “la población ocupada creció un 3,6% en 12 meses. Según el Termómetro Laboral, el incremento más significativo en la región proviene del grupo ocupacional de Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados. En términos de sectores económicos, las Actividades de atención de la salud humana y asistencia social son las que más han contribuido. Aunque las cifras son alentadoras, sabemos que es necesario continuar trabajando. Desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social hemos tomado medidas concretas, como el histórico aumento del salario mínimo que se elevará a 510 mil 636 pesos a partir de enero. También hemos implementado subsidios para mipymes, mejoras en el Seguro de Cesantía y reforzado la fiscalización de la informalidad. A través del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, hemos priorizado proyectos de inversión que estimulan la generación de empleo. Adicionalmente, el Presupuesto 2025 está orientado a fortalecer obras públicas clave para mejorar el bienestar social y la economía del país.

En cuanto a los asalariados, en un año han crecido un 6,9%. Este aumento también se debe principalmente al grupo de Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados, mientras que por sector económico, Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca marca una relación estrecha con la temporada productiva agrícola en la región.

Las tres principales razones por las cuales las mujeres están Fuera de la Fuerza de Trabajo (FFT) son: jubilación, pensión o montepiado (34,9%); razones familiares permanentes (25%); y razones de estudio (17,6%). Estas tres causas concentran el 77,5% de las mujeres en esta situación.

Para los hombres, las principales razones de inactividad son jubilación, pensión o montepiado (40,6%) y estudios (28,3%); muy por detrás, en tercer lugar están las razones permanentes de salud (6,7%). En conjunto, estas razones abarcan el 75,6% de los hombres Fuera de la Fuerza de Trabajo.

The post Termómetro Laboral de Febrero destaca crecimiento del empleo en la región appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img