El senador estadounidense Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y antiguo adversario político de Donald Trump, se perfila como el candidato favorito para dirigir el Departamento de Estado a partir de enero, lo que lo haría el primer latino en ocupar este cargo.
Aunque ni Trump ni Rubio han confirmado el nombramiento, diversas fuentes consultadas por los principales medios estadounidenses, como ‘The New York Times’, ‘The Washington Post’ y CNN, lo consideran un hecho consumado.
Rubio, de 53 años y descendiente de inmigrantes cubanos, ya es miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y había sido mencionado como un posible compañero de fórmula de Trump en las elecciones recientes.
Sin embargo, el magnate eligió al también senador J.D. Vance como candidato a la Vicepresidencia, y es probable que ahora opte por Rubio para liderar la diplomacia estadounidense. A lo largo de su trayectoria política, Rubio ha adoptado posiciones del ala más conservadora del Partido Republicano, abogando por una mayor presión sobre los gobiernos de Venezuela y Cuba, entre otros.
En cuanto a los conflictos abiertos en distintas regiones del mundo, ha votado en contra de un paquete de ayuda militar para Ucrania y ha sugerido iniciar negociaciones con Rusia. Además, ha mantenido una postura firme de apoyo a Israel en los múltiples frentes que enfrenta, cuestionando incluso la necesidad de un alto el fuego en esa área.
Rubio también figura en la ‘lista negra’ de sanciones de China a causa de sus posiciones en el Senado, y ha coincidido con Trump en que los aliados europeos deben asumir un papel más activo en temas de seguridad y aumentar su gasto en Defensa. Su posible ascenso podría repercutir en la OTAN y en la UE.
Los medios también consideran casi confirmado el nombramiento del congresista Mike Waltz, un militar retirado de las Fuerzas Especiales, como nuevo asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, otro puesto clave para la nueva era que Trump pretende iniciar en enero. Waltz y Trump comparten visiones políticas sobre temas importantes que marcarán la futura Administración.
De acuerdo con los pocos nombres que han salido a la luz y las especulaciones actuales, el presidente electo parece querer premiar la lealtad de aquellos que lo han apoyado en los últimos años, aunque con Rubio tuvo enfrentamientos notorios durante las primarias republicanas de 2016, en las que ambos aspiraron a la presidencia.
(Imagen: Europa Press)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl