sábado 22 febrero 2025
21.1 C
Santiago

El recorrido hacia el éxito de Francisco Zúñiga

Entrevista con Diario El Centro: El joven comunicador talquino comparte su vida y el camino hacia sus objetivos

A sus 27 años, Francisco “Pancho” Zúñiga ha forjado una exitosa trayectoria como creador de contenido y comunicador audiovisual. Originario de Talca, su pasión por la comunicación le ha presentado diversos retos, pero siempre ha estado convencido de que su destino se encontraba frente a las pantallas. Actualmente, Pancho es reconocido por su trabajo en redes sociales y su conexión con la audiencia, transmitiendo su mensaje de manera auténtica y divertida.

Inicios de Pancho

Desde su infancia, Francisco soñaba con la fama. Recuerda que siempre destacó por su personalidad. “Siempre tuve esa necesidad de expresarme“, expresa con nostalgia. Sin embargo, al ingresar a la universidad, optó por el camino del trabajo social. Aunque no halló su propósito allí, su deseo de ayudar a otros a través de la comunicación le hizo cambiar de rumbo.

Me di cuenta que el trabajo social no era lo que buscaba. Sentía que podía contribuir mucho más mediante la comunicación“, comparte.

Un tropiezo que abrió nuevas puertas

Con la firme intención de estudiar periodismo, Pancho intentó ingresar a la Universidad Diego Portales, pero no fue seleccionado. Este momento fue difícil para él, aunque no por las razones esperadas.

No lo consideré un fracaso, pero sí experimenté la presión social, especialmente al sentir que no estaba cumpliendo con las expectativas de mis padres“, recuerda Pancho.

Decidido a avanzar, eligió la comunicación audiovisual, una carrera que, aunque ofrecía otro enfoque, lo acercaría a su verdadero sueño: estar frente a la cámara. Con el tiempo, gracias a sus profesores y su esfuerzo, logró perfeccionarse en este nuevo rol. “Mi objetivo era mudar de estar detrás a estar frente a la cámara, y lo conseguí“, dice con orgullo por su trayectoria.

“En Boca”: el inicio de su carrera comunicacional

En 2019, durante el estallido social, Pancho fundó su propio medio, “En Boca“. Si bien al inicio se enfocó en el periodismo informativo, pronto se dio cuenta de que su verdadero interés era conectar con un público joven de una manera más entretenida. “Fue un desafío gratificante. Recibí reconocimiento de colegas sin ser periodista y a una edad temprana“, comenta. Esta experiencia le permitió seguir desarrollándose frente a la cámara.

Quería crear algo diferente, pero mi público seguía demandando contenido político e informativo. Fue un desafío interesante que me llevó a conectar con medios regionales y nacionales“, explica sobre su trabajo como corresponsal de Mucho Gusto, el matinal de Mega. Sin embargo, siempre tuvo el deseo de llegar a un público más amplio y diverso.

Un giro de 180 grados

En 2022, Pancho orientó su carrera hacia la creación de videos destinados al entretenimiento. Ya finalizados sus estudios, comenzó a grabar dinámicas en las afueras de discotecas locales de Talca, buscando conectar con un público más joven y relajado. Lo que inició como un proyecto con escasos seguidores se transformó rápidamente en una gran comunidad.

Comencé con 1.200 seguidores y ahora tengo 60 mil. Fue un proceso orgánico y, al mismo tiempo, sumamente divertido“, manifiesta, evidenciando su entusiasmo por el logro obtenido.

Sin embargo, ese éxito en las discotecas no duró mucho. Pancho se dio cuenta de que ese nicho, sumado al desgaste de los horarios nocturnos, lo llevó a buscar algo nuevo.

Quería mostrar a la audiencia que mi contenido iba más allá de los premios fuera de las discotecas“, afirma con una sonrisa. Así fue como decidió explorar la gastronomía local, invitando a su público a conocer diferentes locales de la “ciudad del trueno” en una nueva etapa de su carrera, lo que le abrió la puerta a nuevos seguidores.

“Desde las redes sociales a la radio”

Esta nueva dirección de su contenido incluyó un reto en los medios tradicionales. En 2023, Pancho comenzó a colaborar con Radio Futura, una emisora local, lo que le permitió crecer profesionalmente.

Fue una experiencia muy enriquecedora. Empecé a mejorar como comunicador y a adaptarme a un medio diferente. Me gusta comentarlo como ‘desde las redes sociales a la radio’”, expone.

Un sueño cumplido inesperadamente

Uno de los grandes anhelos de Pancho es participar en la Teletón y en el Festival de Viña del Mar. Aunque nunca pensó que cumpliría uno de ellos tan pronto, el destino le tenía una sorpresa.

Gracias a su labor en la radio, recibió una invitación para cubrir la Teletón 2023, participando en el cierre del evento. Por primera vez, debido a circunstancias excepcionales, la jornada final se llevó a cabo no en el Estadio Nacional, sino en la Quinta Vergara, el icónico escenario del Festival de Viña del Mar. Así, sin esperarlo, la vida le regaló a Pancho un fragmento de sus dos grandes sueños.

Fue un momento mágico. Nunca pensé que estaría allí, tan cerca de todo. Me motivó a seguir esforzándome“, dice Pancho, aún emocionado al rememorar ese instante.

Viviendo de las redes sociales: Un sueño realizado

Hoy, Pancho puede afirmar con orgullo que vive de su pasión: las comunicaciones. A pesar de los obstáculos enfrentados, como acudir a puntos de prensa en bicicleta, ha llegado a donde siempre soñó y aspira a más.

Al principio, asistía a puntos de prensa en bicicleta, y ahora puedo decir que vivo al cien por ciento de las comunicaciones en redes sociales. Ha sido un camino largo y difícil, pero completamente gratificante”, asegura, combinando satisfacción y humildad.

“Le diría a ese Francisco que soñaba con las comunicaciones… que tomó la mejor decisión”

Reflexionando sobre su trayectoria, Pancho comenta: “Le diría a ese pequeño Francisco que soñaba con las comunicaciones que hizo la mejor elección. Pero también le preguntaría por qué no se atrevió antes“. Finaliza con una sonrisa y un brillo en los ojos, consciente de que, aunque su carrera todavía tiene mucho por delante, ya ha conseguido una parte importante de sus sueños.

Este joven comunicador talquino continúa dejando huella en las redes sociales, demostrando que con esfuerzo, perseverancia y un poco de audacia, los sueños pueden hacerse realidad. Sin duda, Francisco “Pancho” Zúñiga es un ejemplo claro de cómo la pasión por la comunicación puede cambiar vidas y conectar a las personas con lo que realmente les importa.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img