Esta semana, en Puerto Varas, se celebró la primera reunión de Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos correspondiente al año 2025. Este encuentro es esencial para coordinar esfuerzos y potenciar el desarrollo ganadero en la región.
El PTI, impulsado por Corfo Los Lagos, reúne a una amplia variedad de actores del ámbito público y privado, incluyendo a la Seremi de Agricultura, la División de Fomento Productivo del Gobierno Regional, INDAP, SAG, ProChile, INIA Remehue, cooperativas, productores, asociaciones gremiales y académicos de la Universidad de Los Lagos. Esta red colaborativa busca mejorar la competitividad del sector y fomentar la innovación a lo largo de la cadena de valor de la carne bovina.
Durante la jornada, participaron la Seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, y el Subdirector de Corfo Los Lagos, David Espinoza, quienes resaltaron la relevancia de este programa para el desarrollo sostenible de la ganadería en la región. Además, Loreto Santelices, gestora del PTI, presentó los avances de las actividades realizadas hasta el momento, subrayando el impacto positivo de la iniciativa en la competitividad y sostenibilidad del sector.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la renovación del PTI para su tercer año de implementación, lo cual permitirá consolidar las estrategias y acciones destinadas a mejorar la calidad y perspectivas del rubro bovino en Los Lagos.
Tania Salas, Seremi de Agricultura de Los Lagos, mencionó que “en 2025 tenemos muchas actividades y anuncios planeados. Una de las iniciativas que tenemos para marzo está enfocada en la mujer ganadera, donde se presentarán diversas experiencias y contaremos con la participación de invitados. Nuestro objetivo es resaltar el liderazgo femenino en el sector, su trayectoria y mostrar cómo desde la perspectiva de una mujer se puede desarrollar una ganadería sustentable y actual, además de fomentar el consumo de carne”.
Asimismo, la autoridad expresó su deseo de que más actores relevantes se unan para evidenciar el gran potencial de la ganadería en la región de Los Lagos y su cadena productiva.
David Espinoza, Subdirector de Corfo Los Lagos, agregó que “en este tercer año, 2025, se definirán actividades dentro de la gobernanza del Programa Territorial Integrado con el fin de reforzar la cadena de valor, analizar la penetración en los mercados, que es nuestro interés, y, sobre todo, generar atractivos para los ciudadanos en torno al consumo de carne bovina”.
Rodrigo Lavín, presidente del PTI de la Carne Bovina Los Lagos, indicó que “esta reunión sirvió principalmente para cerrar y evaluar el año 2024. Revisamos los logros en relación con los objetivos planteados y estamos bastante satisfechos, ya que muchos de ellos se cumplieron al 100%”.
Además, Lavín mencionó que “en esta ocasión, establecimos nuevos objetivos y estamos planificando cómo orientar de la mejor manera los recursos disponibles para cumplir metas específicas, como la promoción de la carne, el apoyo a la producción primaria y la comercialización. También buscamos incluir a todos los actores de la cadena que puedan contribuir con sus ideas y distintas perspectivas a este gran sector que es la producción de carne”.
Con este tipo de encuentros, el PTI de la Carne Bovina reafirma su compromiso con el crecimiento y modernización del sector, promoviendo la colaboración entre diversos actores para fortalecer la ganadería regional y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
Con Información de osornoenlared.cl