domingo 23 febrero 2025
33 C
Santiago

El programa ‘Acelera Capital Emprendedor’ permitió transformar el modelo de negocio de su emprendimiento.


blank

Jorge Toro, diseñador y marroquinero de Graneros, encontró su pasión por el cuero al crear su emprendimiento «Quisca Leathercraft» durante la pandemia. Gracias a un programa de Agrosuper, ha podido capacitarse y obtener los recursos necesarios para impulsar su negocio.

El interés de Jorge Toro por el cuero surgió de manera inesperada. Mientras trabajaba como profesor en un centro de reclusión de menores en Graneros en 2017, conoció a un joven que le habló de su abuelo, un marino mercante que se dedicaba al zapatero durante sus travesías y le enseñó este oficio desde su infancia.

«Al principio, fue este chico quien me mostró cómo se trabajaba el cuero. Después conocí a su abuelo y me fascinó el material, sus posibilidades y las historias que encierra el oficio», recuerda Jorge, quien se ha convertido en marroquinero en su localidad, produciendo bolsos y artículos de cuero bajo la marca «Quisca Leathercraft», la cual lanzó en medio de la pandemia.

blank
El nombre de su emprendimiento proviene de una anécdota que le relató su mentor, el marino mercante, quien en una ocasión tuvo que defenderse de un adversario con su “quisca”, una herramienta utilizada en el trabajo del cuero. «De ahí surge el nombre, con la intención de honrar y preservar las raíces del cuero», menciona Jorge.

A cinco años de iniciar su aventura empresarial, Jorge se ha integrado al Programa “Acelera Capital Emprendedor”, una iniciativa de Agrosuper, en colaboración con la Fundación Desafío Levantemos Chile, que busca apoyar a emprendedores de diversas comunas de la Región de O’Higgins mediante capacitaciones, mentorías y financiamiento, con el objetivo de fortalecer la economía local.

Para Jorge, ser parte de este programa ha sido fundamental para abrir nuevas puertas y consolidar su negocio, añadiendo un fuerte componente personal. A este apoyo se suma la incondicional ayuda de su familia, que ha sido el motor y pilar esencial en este complicado camino del emprendimiento. «Sin mi familia, la verdad, no habría podido desarrollar este negocio. Mis esposa e hijas han sido el soporte durante estos cinco años», recalca.

La importancia del Programa “Acelera Capital Emprendedor”

La formación continua es un ámbito familiar para Jorge, quien, antes de unirse al programa “Acelera Capital Emprendedor”, participó durante tres años en un primer proyecto impulsado por la empresa, donde logró reinventar su modelo de negocio y mejorar su presencia online. «Gracias a este apoyo, he logrado entender mejor a mis clientes, crear una página web con mi catálogo de productos, incorporar un carrito de compras, realizar la integración tributaria y vender internacionalmente. Todo esto ha sido posible gracias al programa», asegura.

blank
Más allá del éxito comercial, Jorge tiene un propósito claro: preservar y valorar el arte del trabajo en cuero. “Es un arte y una disciplina que está desapareciendo lentamente. Estamos muy amenazados por la rapidez del fast-fashion y los nuevos mercados de compra, donde en solo tres días adquieres algo desechable. En cambio, cuando compras un bolso de cuero, lo haces para ti y, probablemente, también lo usará tu nieto. Es un producto que entra en tu vida y no sabes cuándo se va”,explica Jorge.

No obstante, en su camino aún quedan sueños por concretar: convertir su marca en un referente tanto a nivel nacional como internacional y dejar un legado. “Lo más importante es tener una producción ética, basada en la venta de productos amigables con el medio ambiente y que, además, puedan aportar valor a quien los use. Ese es mi objetivo de vida y, gracias al apoyo de Acelera Capital Emprendedor, tengo la certeza de que estoy avanzando en la dirección correcta”, finaliza.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

El programa de verano en Rancagua ha sido todo un éxito.

Una idea que comenzó como...

Formación y Financiamiento para Proyectos Sociales

El Gobierno Regional del Maule concluyó las capacitaciones para...

Tristeza en el fútbol chileno: Muere Ignacio Hernández, exrelator deportivo de TVN.

El domingo 23 de febrero se confirmó el fallecimiento...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img