sábado 3 mayo 2025
20 C
Santiago

El Presidente Gabriel Boric Font inauguró el Tren Puerto Montt – Llanquihue, destacando que “fortalece la valoración cultural, el orgullo de nuestra comunidad y dignifica la vida de nuestros vecinos”.

Claro, aquí tienes una versión reescrita del contenido:


Este martes 29 de abril, se llevó a cabo la inauguración formal del regreso del tren a la región de Los Lagos, luego de casi dos décadas de inactividad. El Presidente Gabriel Boric, acompañado por Ministros de Estado, presentó el nuevo servicio Llanquihue – La Paloma, que conecta las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.

La ceremonia se realizó después de que el Presidente utilizara el servicio para trasladarse desde la capital regional a Puerto Varas, donde pudo verificar la seguridad y comodidad de los trenes, los cuales fueron rehabilitados en los talleres de Asmar.

El evento contó con la participación de autoridades regionales, comunales y parlamentarias, quienes compartieron detalles sobre la nueva operación de EFE, un proyecto que implicó una inversión de $8.100 millones. Este servicio abarca una extensión de 27,4 kilómetros, incluye cuatro estaciones y presenta una tarifa integrada que facilitará el acceso a diferentes áreas de Puerto Montt y Alerce mediante buses.

Durante su discurso, el Mandatario resaltó la importancia de esta iniciativa, que había sido anunciada en su Cuenta Pública 2023, afirmando que “hoy estamos recuperando algo que nos llena de orgullo como chilenos y chilenas”. Además, destacó que “hemos recorrido un tramo que estuvo cerrado por más de 18 años y que desde hace una semana está funcionando, beneficiando la calidad de vida en la región”.

El Presidente también enfatizó el impacto positivo que tendrá este servicio en la comunidad, subrayando que “fortalece la apreciación cultural y el orgullo de nuestra gente, además de brindar un impulso económico a las localidades alrededor del Lago Llanquihue y dignificar la vida de nuestros vecinos, trabajadores, personas mayores y estudiantes”.

Por otro lado, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó sobre el sistema de pago, destacando que “la integración tarifaria no solo es un método de pago entre diferentes medios de transporte, sino que permite concebir el transporte público como un sistema interconectado, donde cada componente contribuye a un objetivo común: conectar a las personas”.

Eric Martin, presidente de EFE, también expresó su satisfacción por el proyecto de trenes de cercanía 30/30, el cual restableció el servicio ferroviario en la región tras 18 años, ofreciendo una opción de transporte rápida, cómoda y segura.

Itinerario

Con la incorporación de un segundo tren, se ofrecerán 24 salidas entre lunes y viernes, desde las 06:50 hasta las 21:00 horas, con precios reducidos para estudiantes y personas mayores. Las tarifas van de $600 a $1.500, dependiendo del trayecto, y pueden pagarse en efectivo, con tarjeta de débito, crédito o a través de un código QR.

Asimismo, se han habilitado 12 cruces ferroviarios a lo largo de la ruta, implementando un sistema de barreras controladas por guarda cruces, con una inversión de 123 millones de pesos. Estas mejoras se suman a las obras de rehabilitación ya realizadas, que incluyen la mejora de las vías, la instalación de laberintos de acceso, señalización nueva y demarcaciones de advertencia.

“Los asuntos de seguridad se discutieron con los alcaldes y se abordaron adecuadamente. Ferrocarriles, con su entusiasmo y seriedad, ha puesto a disposición de la vasta comunidad de la región de Los Lagos este ferrocarril que opera con altos estándares de calidad”, comentó Eric Martin González, presidente de EFE.

Toda la información relacionada con este nuevo servicio está disponible en las redes sociales oficiales de EFE Puerto Montt.


Espero que esta versión cumpla con tus expectativas.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Imacec de marzo supera las expectativas: la economía crece un 3,8%.

Claro, aquí tienes una versión reescrita del contenido: ...

Otorgan reconocimiento histórico y patrimonial al Bar Unión Chica.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito: El Bar Unión Chica...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img