Este lunes por la mañana, el Presidente Gabriel Boric lideró un nuevo consejo de Gabinete en La Moneda con el objetivo de evaluar el cierre del año y establecer prioridades. Durante la reunión, no se hizo mención del caso del exsubsecretario Manuel Monsalve.
«Estamos en la fase final de un año en el que, como país, hemos tenido que afrontar enormes desafíos. Los próximos meses serán intensos, pero nuestra hoja de ruta es clara y bien conocida por todos los chilenos y chilenas», afirmó el mandatario.
«Debemos lograr avanzar con la reforma de pensiones; tengo plena confianza de que, con el apoyo del parlamento a finales de este año y principios del próximo, preferiblemente a fines de enero, lo podremos concretar«, subrayó.
«Vamos a eliminar el CAE (Crédito con Aval del Estado), que ha sido una carga pesada tanto para las familias como para el Estado. Esa propuesta ha sido bien recibida, y estoy convencido de que es justa y progresiva, beneficiando a las familias chilenas que tienen más deudas de las que pueden manejar», añadió.
Asimismo, mencionó que «en diciembre presentaremos la ley de aborto, un debate de gran relevancia para nuestra sociedad. Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres son fundamentales y debemos defenderlos con convicción», subrayó.
«Vamos a saldar la deuda histórica, una excelente noticia que se concretará a través de un acuerdo con el Colegio de Profesores (…) y todo esto lo hacemos sin perder de vista lo que es la principal prioridad de los chilenos: la seguridad. En términos de seguridad, no se puede improvisar; las soluciones no son mágicas, sino que requieren trabajo, responsabilidad y persistencia», destacó.
«Soy consciente de que la confianza se ha visto debilitada, pero estoy convencido de que, actuando con honestidad, transparencia y convicción, con energía, podemos superar estos desafíos y mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas», añadió.
«No desperdiciemos tiempo en discusiones infructuosas, continuemos trabajando. Aquí se gobierna hasta el último día, y les pido que estén constantemente en el terreno», concluyó Boric.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl