viernes 4 abril 2025
17.7 C
Santiago

El Presidente Boric dio a conocer los progresos en el Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias: Se ha ordenado el pago de más de 1,3 billones de pesos en deudas.

Desde la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos en mayo de 2023, los Tribunales de familia han dispuesto el pago de más de $1 billón 360 mil millones de pesos mediante los mecanismos establecidos por la legislación. Hasta la fecha, se ha concretado el pago de más de $588 mil millones desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de pensiones, casi duplicando lo pagado hasta mayo de este año.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, destacó esta información en un evento realizado en el Parque Violeta Parra, ubicado en la comuna de Lo Espejo, donde estuvo acompañado por las ministras de la Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y la alcaldesa de la comuna, Javiera Reyes.

“Es inspirador ver cómo las políticas públicas bien diseñadas y con enfoque de género pueden transformar vidas”, comentó el Presidente al presentar las cifras relacionadas con la ley.

La legislación impulsada y promulgada por el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, establece que el Estado será el encargado de perseguir el patrimonio del deudor y crea dos mecanismos para asegurar el pago efectivo de las deudas alimentarias.

“Desde la aprobación de la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, hemos trabajado incansablemente en su implementación, en colaboración no solo con el Ejecutivo, sino también con el Poder Judicial y el sector privado, incluyendo la Comisión para el Mercado Financiero y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras”, enfatizó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien también valoró la contribución de los parlamentarios que respaldaron estas iniciativas.

Un punto relevante de este marco normativo es la creación del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, promulgado el 10 de noviembre de 2021 durante el mandato del expresidente Sebastián Piñera. Esta ley entró en vigencia el 19 de noviembre de 2022, siendo responsabilidad del actual gobierno asegurar su implementación.

Al respecto, la ministra Orellana señaló: “Hoy celebramos dos años del inicio de un cambio cultural que aún tiene mucho por avanzar. Continuaremos mejorando estos nuevos mecanismos para que los recursos necesarios lleguen a los hogares, mayormente liderados por mujeres. Y, como nos ha instruido el Presidente, en cuanto a los derechos de las mujeres, no podemos retroceder, solo avanzar”, afirmó la autoridad.

Hasta noviembre, existen más de 250 mil deudores con deuda activa en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Sin embargo, gracias a las sanciones establecidas en la ley y a los mecanismos de pago de la Ley de Responsabilidad Parental, se han registrado más de 106 mil cancelaciones desde su creación, lo que implica que más del 37% de los deudores que han sido inscritos han saldado sus deudas o alcanzado un acuerdo ante los tribunales.

“Creo que esta ley ha beneficiado enormemente a muchas mamás, y eso es algo muy positivo e importante”, mencionó Esperanza Núñez, una de las numerosas mujeres que se han beneficiado con esta normativa. “Hoy estoy más tranquila, he logrado salir adelante con mis hijos, y apoyo la Ley Papito Corazón, porque estas leyes, en última instancia, son en beneficio de los niños, quienes tienen derecho a ser cuidados, alimentados y dotados de lo que necesiten para su desarrollo”, expresó Esperanza.

La Región de Los Lagos destaca por su alto cumplimiento en pagos a nivel nacional

En la Región de Los Lagos, 6.787 deudores han cancelado su inscripción en el registro, ya sea pagando o alcanzando un acuerdo de pago, lo que representa el 58% de quienes han ingresado al registro desde su creación, convirtiéndose en la región con mejor desempeño en pagos a nivel país. Sin embargo, aún permanecen 10.507 deudores inscritos.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré, destacó los esfuerzos realizados para educar a la ciudadanía sobre el proceso de pago: “Hemos instado a activar los mecanismos de pago de las deudas de alimentos para que los niños, niñas y adolescentes accedan a los recursos necesarios para su sustento y desarrollo integral, promoviendo criterios de corresponsabilidad, justicia y dignidad para sus familias, especialmente para aquellas madres que son jefas de hogar. Los resultados son alentadores, ya que en nuestra región 6.787 deudores han salido del registro, ya sea por el pago de su deuda o por haber llegado a un acuerdo”, afirmó Gré.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha colaborado con el Poder Judicial para fortalecer la implementación de la ley mediante diversas iniciativas, incluyendo una inversión de $4 mil 328 millones de pesos para agilizar los procesos judiciales y aumentar el número de funcionarios en los Tribunales de Familia. Además, se ha establecido una coordinación continua y desarrollos tecnológicos junto a la Comisión para el Mercado Financiero y las instituciones implicadas.

Asimismo, este año el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género implementó un proyecto piloto en conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ) para proporcionar asistencia legal gratuita a miles de mujeres. En un período de cinco meses, gracias a este convenio, la Corporación ha representado judicialmente en 1.937 causas, ingresado 552 nuevos casos a los tribunales, atendido 1.564 entrevistas de orientación e información, realizado 895 entrevistas judiciales para evaluar la viabilidad legal y llevado a cabo más de 6.609 gestiones judiciales y/o extrajudiciales relacionadas con el avance de tales causas y la debida comunicación con las mujeres apoyadas.

La publicación Presidente Boric presentó avances en el Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias: Ya se ha ordenado el pago de más de $1 billón 300 mil millones en deudas apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img