jueves 22 mayo 2025
21.4 C
Santiago

El precio del pollo permanece estable a pesar de la suspensión de importaciones desde Brasil.


Precio del pollo se mantiene pese a la suspensión de importaciones desde Brasil
El Ministerio de Agricultura confirmó que el precio del pollo permanecerá estable a pesar de la suspensión de importaciones por brote de influenza aviar.

A pesar de la detención de importaciones desde Brasil, el precio del pollo se mantendrá bajo control. Esto fue confirmado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras la detección de un brote de influenza aviar en el país vecino.

Actualmente, Brasil y Estados Unidos representan aproximadamente el 15% del consumo de pollo en Chile, de los cuales el 72% procede de Brasil y el 25% de EE.UU.

A pesar de esta interrupción, la industria avícola nacional, conformada por empresas grandes, medianas y pequeñas, asegura el abastecimiento y la estabilidad de precios. Según el ministro, el costo del kilo oscilará entre $3.000 y $3.200, sin superar los $3.500 en esta temporada de alta demanda.

Alternativas de abastecimiento y acuerdos internacionales

Ante el cierre del mercado brasileño, el ministro informó que Chile tiene tratados comerciales que permiten importar pollo desde otros países como México o Colombia, además de fortalecer la producción local para enfrentar cualquier eventualidad.

Se han iniciado negociaciones con Brasil para implementar un proceso de zonificación sanitaria, que evitaría cierres totales del comercio avícola en casos de futuros brotes, limitando las restricciones solo a las áreas afectadas.

Zonificación sanitaria: una solución en marcha

El ministro de Agricultura destacó la intención de replicar el modelo ya utilizado con la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos. “Buscamos que si se presenta un brote puntual, no se cierre todo el país. En este caso, el foco está en Río Grande do Sul”, explicó.

El director (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, añadió que Brasil es un proveedor clave y se están trabajando en acuerdos para mejorar los estándares sanitarios y garantizar la continuidad del comercio.

Impacto limitado en el precio del huevo

Respecto a los huevos, las importaciones desde Brasil solo representan el 1,6% de la producción nacional, por lo que su suspensión no tendría un impacto notable en los precios internos.

Ignacio Correa, presidente de ChileHuevos, comunicó que la producción local ya se recuperó del brote de 2023, proyectando un consumo récord de 250 huevos per cápita para este año.

Chile sigue libre de influenza aviar

Desde agosto de 2023, Chile mantiene el estatus de país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad. No obstante, el SAG sigue alerta y ha reforzado medidas de bioseguridad para prevenir reintroducciones.

“Estamos mejor preparados. Hemos colaborado con INDAP, Agroseguros y otros servicios agrícolas para mejorar los estándares sanitarios en todo el sector productivo”, concluyó Sotomayor.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img