En la Sala Multiuso «Delfín Hidalgo», ubicada en el sector de Correntoso en la comuna de Puerto Montt, el Parque Nacional Alerce Andino conmemoró sus 42 años de existencia, destacando su labor en la conservación y protección del medio ambiente. La ceremonia fue liderada por Tania Salas, seremi de Agricultura, y Miguel Leiva, director regional de CONAF Los Lagos, quienes estuvieron acompañados por la comunidad local, estudiantes y guardaparques.
El Parque Nacional Alerce Andino fue establecido el 17 de noviembre de 1982 mediante el decreto supremo 735 del Ministerio de Bienes Nacionales. Con una extensión de 39.255 hectáreas, esta área protegida alberga una gran cantidad de alerces (Fitzroya cupressoides), especie icónica que fue declarada monumento natural en 1976 para su resguardo.
Este parque se sitúa en la comuna de Puerto Montt, dentro de la Provincia de Llanquihue, entre el seno y el estuario de Reloncaví, en una zona montañosa, y se extiende hacia el sur del lago Chapo. El Parque Nacional Alerce Andino es parte de la Reserva de la Biosfera de los Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.
Tania Salas, seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, subrayó: “Como Ministerio de Agricultura, nos complace celebrar los 42 años del parque, junto a la comunidad, estudiantes y guardaparques. Esta celebración es una excelente oportunidad para que CONAF se vincule con la sociedad civil y para que la comunidad se conecte con nuestros parques y la naturaleza”.
Por su parte, Miguel Leiva, director regional de CONAF, enfatizó que “celebramos los 42 años del Parque Nacional Alerce Andino, un área de gran relevancia para nuestra institución, ya que aquí inicia la Ruta de los Parques de la Patagonia. El alerce, que constituye el principal objeto de conservación, ocupa la mitad de la superficie del parque, gracias al arduo trabajo de nuestros guardaparques, quienes son responsables de la protección de estas casi 40.000 hectáreas”.
Durante la ceremonia, se premiaron a estudiantes de las escuelas cercanas al parque que participaron en un concurso de dibujo, así como a adultos en el certamen “Un Nombre para el Alerce”, siendo la ganadora Natalia Muñoz con el nombre Kuifi. Además, se entregaron reconocimientos a trabajadores de CONAF por su continuo apoyo al desarrollo y crecimiento del parque, entre ellos: Marlene Pailla, secretaria de la oficina Provincial Llanquihue; Ricardo Muñoz, Encargado Provincial de Áreas Protegidas; y José Mercado, exadministrador del Parque Nacional Alerce Andino.
El artículo Parque Nacional Alerce Andino celebró 42 años de conservación de la naturaleza fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl