Mon Laferte hizo una emotiva declaración en redes sociales tras recibir duras críticas por su exposición en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). En su mensaje, la artista no solo defendió su trabajo, sino que dejó claro su papel en ese espacio.
«¿Cómo se gana el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? No tengo título ni de artista ni de docente», comenzó su relato. «La necesidad me enseñó a ser más creativa y a no pedir permiso» continuó.
En su testimonio, Mon compartió las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida, revelando experiencias traumáticas. «Fui abusada a los 7 años, empecé a beber y fumar a los 11 y a los 13 probé la pasta base. Solo completé hasta octavo básico», confesó.
También habló de momentos difíciles en televisión y de un hombre mayor que la acosaba. Expresó su desafío de salir del país con solo sus ahorros y las dudas que la rodeaban. Para finalizar, dijo: «No estoy aquí para ocupar el espacio de nadie, pero tampoco me disculparé por ocupar el mío». «Aquí tienen mi historia y si esto se trata de meritocracia, entonces merezco todo», concluyó.
Mon Laferte y el fuerte apoyo de los internautas
Su mensaje resonó no solo entre quienes critican su exposición, sino también entre aquellos que defienden su derecho como artista a hacerlo. En plataformas como Instagram y «X», recibe numerosas muestras de apoyo y reconocimiento por su valentía.
Su publicación en Instagram ha acumulado más de 200 mil «me gusta» y 14 mil comentarios, donde los usuarios valoran su trayectoria y talento. Mientras tanto, en «X», muchos defienden a Mon Laferte y cuestionan las acusaciones de «privilegios», señalando que el verdadero problema radica en el clasismo.
«Chile está lleno de exposiciones de artistas como Subercaseaux, García-Huidobro o Errázuriz. Pero ante eso no se dice nada. La crítica a Mon Laferte es por clasismo, si el problema son los espacios, ¿dónde estaban esos reclamos antes?», escribió un usuario.
Chile está lleno de exposiciones de los Subercaseaux, de los García-Huidobro, de los Errázuriz, de los Undurraga… Pero ahí no se dice nada, ahí está bien. Lo de Mon Laferte es clasismo, porque si el problema son los espacios, ¿dónde estuvieron esos reclamos todo este tiempo?
— Cristóbal 🐾 (@cgalleguillos_) Febrero 19, 2025
Más de 500 artistas del área visual acusan “privilegios” y ningunean a Mon Laferte por su exposición vista por más de 5.000 personas. Mon SOLA se fue al extranjero para impulsar su carrera y SOLA logró el éxito, ha ganado 5 Latin Grammy entre otros premios por su TRABAJO MUSICAL.
— Honor Y Gloria ❤🔥 (@JoviNomas) Febrero 19, 2025
El Parque Cultural de Valparaíso también salió en defensa de Mon Laferte, asegurando que cuenta con su completo apoyo: «Todo nuestro respaldo, reconocimiento y gratitud a nuestra embajadora cultural. El espacio te lo has ganado», expresaron.
Todo nuestro respaldo, reconocimiento y gratitud a nuestra embajadora cultural @monlaferte. El espacio te lo has ganado y tu testimonio lo vuelve a confirmar. Abrazos desde #Valparaíso https://t.co/Pf4wTqr03U
— Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel (@parquecultural) Febrero 19, 2025
Para más noticias, visita nuestra sección de nacionales y mantente al tanto de la actualidad en Los Ángeles, Región del Biobío a través de El Contraste. Síguenos también en Facebook para conocer las últimas novedades.
Con Información de elcontraste.cl