martes 22 abril 2025
23.8 C
Santiago

El Parque Cantalao conmemora el Día de la Tierra.

Celebración del Día de la Tierra en Parque Cantalao

En el Parque Cantalao de Peñalolén, más de 300 estudiantes participaron de una feria dedicada a la educación ambiental, celebrando el Día de la Tierra.


En el contexto del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera organizaron la primera Feria de Educación Ambiental en la Naturaleza.


La feria se llevó a cabo en el Parque Cantalao, en Peñalolén, con la participación de más de 300 escolares provenientes de la Región Metropolitana y 21 instituciones relacionadas con el medio ambiente.


Además de ofrecer charlas y talleres, el evento incluyó la rehabilitación oficial del parque, el cual estuvo cerrado debido a la pandemia y al estallido social. A partir del 1 de mayo, el parque reabrirá sus puertas todos los días, con actividades familiares, senderos guiados y circuitos de aventura.


Durante la feria, los estudiantes participaron en actividades de senderismo, talleres de cultivo, observación de aves y charlas sobre biodiversidad, hongos nativos y conservación, entre otros temas.


La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezó el evento junto a autoridades como el subsecretario Maximiliano Proaño, el alcalde de Peñalolén Miguel Concha, y el secretario ejecutivo de Parque Cordillera, José Pedro Guilisasti.


Un momento destacado del evento fue la renovación del convenio de cooperación entre el ministerio y la Asociación Parque Cordillera, vigente desde 2016, que refuerza las iniciativas de educación ambiental en el parque.


“Respaldamos este acuerdo porque buscamos potenciar la educación ambiental y acercar este entorno natural a las comunidades escolares”, declaró la ministra Rojas.


El evento concluyó con una actividad de reforestación, donde los escolares plantaron 30 árboles nativos, donados por CONAF, a la entrada del parque.


El alcalde Concha resaltó que “Cantalao es uno de los secretos mejor guardados de Peñalolén y hoy estamos firmando un acuerdo crucial para que Chile avance como país líder en temas ambientales”.


Este evento demostró que el compromiso con el medio ambiente puede empezar desde las aulas y crecer en contacto directo con la naturaleza. Con acceso gratuito y abierto a toda la comunidad, Parque Cantalao se establece como un espacio fundamental para la educación y la concienciación ecológica.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img