lunes 24 febrero 2025
29.9 C
Santiago

El papa criticó la política de deportaciones implementada por Trump.

En una carta a los obispos de Estados Unidos, el papa Francisco instó a la Iglesia católica a resistir las políticas de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, rechazando las narrativas que estigmatizan a los migrantes.

Esta declaración del pontífice se produjo en respuesta a comentarios del vicepresidente JD Vance, quien insinuó que los obispos estaban recibiendo fondos para apoyar a los migrantes y que sus críticas a la administración podían estar motivadas por intereses económicos. El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y aliado de Trump, calificó esta afirmación como «escandalosa».

Francisco subrayó que la dignidad humana no debería ser condicionada por el estatus migratorio y advirtió que las políticas basadas en la fuerza, en lugar de en la igualdad de derechos, están condenadas al fracaso. También afirmó que una conciencia bien formada no puede aceptar que la condición ilegal de un migrante sea equiparada con la criminalidad.

Como parte de su firme postura, el papa designó al obispo Edward Weisenburger como nuevo obispo de Detroit, un defensor de los derechos de los migrantes, y al cardenal Robert McElroy en Washington, conocido por su apoyo a los derechos de los refugiados y la comunidad LGBTQ.

Además, la organización católica Caritas condenó la reciente decisión del gobierno de Trump de cerrar programas financiados por la USAID, advirtiendo que esta acción pone en peligro la vida de millones y socava los progresos en ayuda humanitaria y desarrollo global.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img