Por Cristian Alvarez
Este viernes, tras una reunión en la sede del Partido Radical, los secretarios generales de los siete partidos del oficialismo anunciaron que inscribirán sus candidaturas para la elección primaria que definirá su candidato presidencial único en junio. Los secretarios generales del PPD y del PC solicitaron que este acuerdo abarque también lo parlamentario y que la actividad ante el SERVEL sea un acto responsables con el país. Gonzalo Winter, abanderado del Frente Amplio, aseguró que no está involucrado en el Caso Sierra Bella.
Es importante mencionar que ya tienen una ventaja al contar con un acuerdo, aunque queda por ver si otros también formalizarán sus definiciones. Este viernes, los partidos del oficialismo acordaron inscribir su elección primaria para definir un candidato único a la presidencia de Chile, programada para el miércoles, antes de que venza el plazo legal.
Esta mañana, los secretarios generales de los siete partidos que aún apoyan al gobierno se reunieron en la sede del Partido Radical para formalizar este acuerdo, logrado tras meses de negociaciones que han ordenado mejor el panorama de este sector, a pesar de su diversidad y de la situación con sus rivales de la oposición, que aún no alcanzan consenso: “Establecimos acuerdos para ultimar los detalles con los especialistas del Servicio Electoral, el martes por la mañana, y estamos listos para la inscripción el miércoles a las 10 AM. Todos presentaremos nuestras respectivas candidaturas,” destacó Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, al finalizar la reunión.
Desde otras colectividades, José Toro, del PPD, indicó que la inscripción se realizará en una actividad conjunta que fortalezca la negociación parlamentaria: “Deseamos llegar todos juntos, con un diseño y un acto común, reflejando la unidad que hemos construido, la cual ha permitido gobernar el país. No hay nada descartado; avanzar en el ámbito electoral es fundamental y buscamos una lista única de todo el oficialismo más la DC.” Por su parte, Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, solicitó que la inscripción simbolice la responsabilidad que tienen con el país al formalizar este acuerdo: “En nuestra reunión, abordamos la necesidad de ponernos de acuerdo en esta primaria, que será la única en el proceso electoral. Buscamos que sea un acto solemne que demuestre la capacidad de los partidos de llegar a consensos serios para gobernar el país,” expresó la exembajadora.
En el transcurso del día, un candidato presidencial tuvo que aclarar su situación respecto a un caso en investigación. Gonzalo Winter, abanderado del Frente Amplio, negó cualquier vinculación con la compra-venta de la Clínica Sierra Bella, afirmando: “Quiero ser claro, no tengo nada que ver con esto; es una mentira deliberada de un conocido estafador,” aludiendo a Marcelo Becker, conocido como el “Estafador de Tinder.” Durante el mismo día, otros candidatos realizaron actividades de campaña; así, Carolina Tohá, postulante del PPD-PL, estuvo en la Región de La Araucanía, Jeannette Jara, del PC-AH, en la Región de Valparaíso, y Paulina Vodanovic, abanderada del PS, encabezó un evento de celebración de los 92 años de su colectividad en el teatro “Coliseo” de Santiago.
Con Información de radioportales.cl