El temporal que sacudió España la semana pasada ha dejado un trágico saldo de 217 fallecidos, en su mayoría en la provincia de Valencia, donde se han contabilizado 213 muertes. Esta región, ubicada en la costa mediterránea, ha sido el epicentro de las inundaciones más devastadoras que el país ha enfrentado en décadas. Además, se reportan tres fallecidos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, confirmó el aumento del número de muertos en Valencia este domingo, aunque no ofreció detalles sobre la cantidad de desaparecidos. Durante una rueda de prensa tras la reunión del comité de crisis encabezado por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, Torres enfatizó la importancia de mantener un riguroso conteo y actualización sobre las personas desaparecidas, a cinco días del temporal.
Despliegue militar y de seguridad ante la emergencia
Asimismo, el ministro comunicó acerca del masivo despliegue de fuerzas militares y de seguridad en la región valenciana, calificado como el mayor operativo de este tipo en tiempos de paz en el país. A instancias del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Manzón, el número de efectivos militares se ha incrementado de 2.500 el sábado a aproximadamente 6.000, con planes de sumar otros 1.500 en las próximas horas, alcanzando así un total de 7.500 efectivos.
Respecto a la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya se han desplegado 6.500 efectivos en la región, cifra que se elevará a 9.479: un total de 4.256 policías y 5.223 guardias civiles. Además, el ministro anunció que el buque anfibio «Galicia» se unirá a las labores de emergencia, lo que permitirá a la Unidad Militar de Emergencias (UME) operar en cada uno de los municipios afectados.
En España, la gestión de este tipo de emergencias corresponde a los gobiernos regionales, quienes deben solicitar el refuerzo necesario al Gobierno central. La movilización masiva de efectivos militares y de seguridad pone de manifiesto la magnitud de la catástrofe y la colaboración entre distintas instancias para atender a la población afectada y restablecer la seguridad en las áreas perjudicadas.
Con Información de hoysantiago.cl