Por Cristian Alvarez
Este viernes, tras las elecciones internas de su partido, asumió hoy la nueva directiva nacional del partido opositor EVÓPOLI, liderada por Juan Manuel Santa Cruz, quien sucede a Gloria Hutt. Ella estuvo presente en la conferencia de prensa donde se formalizó el traspaso de mando. El nuevo presidente subrayó su intención de buscar la máxima unidad posible en su sector para formar una candidatura única que les represente en la carrera hacia La Moneda, además de alcanzar un consenso para las elecciones parlamentarias. También manifestó su apoyo a Evelyn Matthei, dejando la decisión final en manos del Consejo General del partido.
Estamos en una época de recambios en algunos círculos políticos, donde antes de tomar sus merecidas vacaciones, muchas colectividades aprovechan para realizar traspasos de mandos. Este fue el caso de EVÓPOLI, que, después de un complicado proceso electoral por fallas en su sistema de votación, logró subsanar estos inconvenientes y dar paso a sus nuevos líderes. La nueva directiva, encabezada por Santa Cruz, solicitó la máxima unidad en su sector para enfrentar las elecciones nacionales programadas para fin de año, especialmente la presidencial.
Esta mañana, en la sede del partido Chile Vamos, los nuevos integrantes de la directiva, que asumieron tras ganar las elecciones internas del 25 de noviembre, donde obtuvieron el 52% de los votos frente al 40% de la lista de Hutt, expresaron su compromiso. Gloria Hutt, quien se despidió de su cargo, instó a continuar trabajando por el proyecto que los motivó desde su fundación, enfatizando la importancia de la inclusión, la libertad y la justicia en la política de EVOPOLI.
La nueva directiva, liderada por Juan Manuel Santa Cruz, compartió su visión para los próximos dos años y analizó las circunstancias electorales que enfrentarán. Se manifestaron a favor de una amplia primaria entre todos los partidos opositores, aunque reconocieron que algunas colectividades, como los republicanos y el Partido Nacional Libertario, no estén interesadas en participar. Reportó Santa Cruz: “Si ellos no quieren participar, es su decisión, pero nosotros seguiremos trabajando con aquellos que sí quieran participar, con el objetivo de fortalecer el trabajo parlamentario y presidencial, presentando propuestas serias y que respondan a las necesidades de los chilenos.” Asimismo, en cuanto a la formación de listas parlamentarias, el diálogo continuaría en la búsqueda de una representación unificada para los comicios de noviembre.
En lo que respecta a la definición presidencial, el nuevo presidente dejó la decisión de presentar una candidatura propia o respaldar a Evelyn Matthei en manos del Consejo General de su partido. Aunque expresó su preferencia por proclamar a la ex ministra como candidata, también indicó que su relación con el gobierno de Gabriel Boric sería “menos relevante” durante los meses electorales venideros, aunque siempre permanecerán “abiertos al diálogo y la conversación.” El Consejo General de EVOPOLI está convocado para el próximo mes de marzo.
Con Información de radioportales.cl