Con el objetivo de elevar la calidad de la atención en los centros de salud de la comuna, Talca implementará un “Sistema Integrado de Gestión de Datos en Atención Primaria de Salud” (APS).
La finalidad principal de esta iniciativa es optimizar los procesos de atención, disminuir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del servicio brindado a los usuarios de los Cesfam y Cecosf de la ciudad.
Este nuevo sistema es producto de una colaboración entre el Subdepartamento de Gestión Clínica de Talca y el Servicio de Salud del Maule, buscando consolidar y organizar información esencial que permita tomar decisiones de forma más eficiente y rápida. En este sentido, ya se han conseguido avances significativos, como el análisis de las agendas de atención de los últimos tres años, que permitió identificar patrones de ausentismo y una distribución inequitativa en el uso de horarios. Esto ha facilitado la estandarización de las agendas y mejorado la distribución de atenciones, beneficiando así a los pacientes.

Asimismo, el análisis ha permitido identificar inconsistencias en el sistema SISMaule, lo que fomentará la implementación de procesos más coherentes y eficientes en el flujo de atención en los centros de salud de la comuna.
Este trabajo es parte de un proyecto más amplio que también abarca la unificación de bases de datos y el desarrollo de tableros de control para facilitar la toma de decisiones a nivel comunitario.
Se prevé que la implementación completa de este sistema tenga lugar en 2025, tras un periodo de desarrollo durante 2024 donde se perfeccionarán los procesos ETL, se estandarizarán las agendas y flujos de atención, y se consolidará el sistema para su uso en todos los centros de salud de Talca.
Con Información de www.diarioelcentro.cl