domingo 13 abril 2025
16 C
Santiago

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se encuentra con el alcalde White y acuerda acciones concretas para abordar la delincuencia.

blank

SAN BERNARDO.- Hoy se llevó a cabo un evento significativo para la ciudad. El nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, visitó el municipio para reunirse con el alcalde Christopher White, su equipo de Seguridad Pública, los jefes de zona de Carabineros y la PDI, así como con los miembros de la comisión de seguridad del Concejo Municipal, tanto concejalas como concejales.

“Estoy muy agradecido de que el ministro de Seguridad, Luis Cordero, haya aceptado la invitación que le extendí como alcalde debido a la crisis de seguridad que afecta a los habitantes de San Bernardo. Desde la municipalidad hemos realizado varias solicitudes al ministro, dado que nos encontramos ante un problema integral. Necesitamos reforzar una estrategia de prevención social en ciertos barrios de la comuna que han estado desatendidos por el Estado durante décadas”, expresó el alcalde.

“Es fundamental que, a corto plazo, se aumente la presencia de policías en nuestras calles y vecindarios. Sin embargo, para abordar el problema de raíz, es esencial fortalecer la presencia institucional del Estado en las áreas dominadas por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros niños y niñas son convertidos en soldados de estos delincuentes. En estas localidades críticas que han sido descuidadas durante demasiado tiempo, requerimos más espacios verdes, más cultura, más deportes, y un plan integral. El ministro se ha comprometido a apoyarnos en este esfuerzo”, añadió el jefe comunal.

El ministro, quien asumió su cargo el 1 de abril del presente año, proporcionó un breve diagnóstico de la situación en San Bernardo. “Los homicidios en esta comuna generalmente ocurren en la vía pública y con armas de fuego. La problemática que enfrentamos en nuestro país es la violencia. Nuestro objetivo no solo se centra en reducir los homicidios, sino también en disminuir los delitos violentos. Esta es una comuna que vive en un estado de miedo, precisamente por esa violencia”, afirmó durante el punto de prensa realizado en el Salón Consistorial del municipio.

Además, el ministro de Seguridad Pública subrayó las principales problemáticas delictivas y esbozó cómo será la intervención. “La característica de esta comuna es ser un destino para robos de vehículos en los que participan menores de edad. También hay dos aspectos que nos preocupan adicionalmente. Primero, no debemos centrar nuestras estrategias únicamente en el orden público y la persecución penal. Como ha dicho el alcalde, el objetivo final para mejorar los indicadores de seguridad está relacionado con la atención a las intervenciones de riesgo”, destacó.

El ministro Luis Cordero enfatizó la importancia de que la comunidad realice denuncias. “Quiero resaltar la relevancia de las denuncias. Muchos habitantes no le otorgan la importancia que merece. Denunciar es crucial, porque permite crear focos de investigación relevantes”, manifestó.

Cuando la prensa preguntó acerca de las medidas a tomar ante la creciente violencia en San Bernardo, Cordero respondió que “esta es una comuna que presenta una alta concentración de armas registradas. Una de las formas de reducir la violencia en el país es sacando las armas de circulación”.

“En segundo lugar, hay que priorizar determinados barrios. Poseemos una gran cantidad de datos que no habíamos comunicado adecuadamente al municipio. Esa focalización es muy específica. Sabemos a través de análisis estadísticos en qué días y a qué horas se cometen los delitos. Por último, el compromiso del ministerio público, que ha organizado una reunión con 300 dirigentes vecinales para esta semana, donde participará Carabineros, facilitará que la comunidad realice denuncias y permitirá un mayor enfoque en las investigaciones. También se abordará la zona del Hospital El Pino, en relación al comercio ilegal que está intervenido y se está ampliando hacia un Cesfam adicional, el Raúl Brañes”, explicó.

Por último, el nuevo ministro de Seguridad Pública anunció una intervención especial en la comuna. “Estos son aspectos operativos donde el gobierno transitará lo que se está implementando, y hay otras acciones que se pueden ejecutar de manera conjunta. El alcalde nos ha solicitado añadir una intervención específica, a lo cual hemos accedido”, concluyó.

Con Información de delh.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img